Archivo de la etiqueta: COVID-19

NO TODO ES FÚTBOL (17/01/21)

Por Luis Miguel Guerrero

¿BOMBA DE TIEMPO? – El aumento de casos de COVID-19 entre los jugadores de la NBA, y la cantidad de partidos pospuestos en la última semana, han encendido las luces de alerta en la liga.

Llama la atención que los directivos del circuito afirmen tener todo bajo control, aún cuando la pandemia está en franco avance hacia el interior de los conjuntos. Apenas el domingo pasado, el vocero de la liga, Mike Bass, afirmó que “no hay planes de pausar la temporada, y continuaremos bajo la guía de nuestros expertos médicos y de los protocolos de salud y prevención”.

Sin embargo, y hasta este viernes, la mitad de los equipos tenían al menos un jugador siguiendo los protocolos de sanidad. Trece partidos han sido pospuestos desde que arrancó la temporada, pero doce se dieron desde el domingo anterior. Así de delicada es la situación.

El problema para esta competencia es que, a diferencia de Grandes Ligas y NFL, los rosters son cortos y no hay oportunidad de compensar ausencias, como ocurre en el béisbol y en el fútbol americano. Además, el impacto de perder a uno o dos jugadores en un equipo de básquetbol -en especial si alguno es una estrella-, no se compara a perder uno o dos elementos en un cuadro de los deportes antes señalados.

¿Podría la NBA volver a la burbuja de Orlando? Es poco probable, no solo porque esta le costó a la liga $180 millones de dólares solo por celebrar en Disney la parte final del torneo anterior, sino también porque será muy difícil que los jugadores acepten aislarse por segunda vez, y por un periodo de tiempo más prolongado que la ocasión anterior. 

De continuar la tendencia actual, la solución más viable -antes de pensar en una suspensión del torneo- sería reducir el número de juegos en el calendario (tal vez a 50, en lugar de los 72 programados).

Es irónico que en una liga que apenas hace unos meses presumía eficiencia en medio de la pandemia, las cosas estén a punto de salirse de control. Así son los tiempos del COVID.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL (01/12/20)

Por Luis Miguel Guerrero

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES – Regresó Mike Tyson a los cuadriláteros, y si alguien esperaba ver algo parecido al “Iron Mike” de la década de los noventa, se llevó una gran decepción. Está claro que 54 años de edad pesan a la hora de subirse al ring -incluso para una pelea de exhibición- y el resultado fue más que evidente: una sesión de sparring entre dos veteranos, con escaso espectáculo y con un Jon Jones Jr. que se la pasó recurriendo al abrazo, mientras que Tyson, aunque quería, simplemente ya no podía soltar los golpes como antaño. Para colmo, la declaración de Mike afirmando que fumó marihuana antes del combate, confirma la poca seriedad de una pelea de este tipo. Y aunque esto debería de quedar como un experimento en tiempos de COVID-19 para reavivar la nostalgia por ver glorias pasadas, estas funciones podrían continuar celebrándose, pues ya se se habla de un combate entre el propio Tyson y Evander Holyfied. Vamos a ver si al final esto se da.

AMENAZA VIRUS A LA NFL – La segunda posposición del encuentro entre los Cuervos de Baltimore y los Acereros de Pittsburgh debido a los casos de coronavirus en los primeros, aprieta el calendario de la liga en la recta final de la campaña.

La amenaza de la pandemia sigue complicándole la existencia a varios equipos, y el riesgo de que esta pudiera causar estragos en más conjuntos, continúa latente. Queda demostrado que en estos tiempos, llevar un control total sobre los miembros de una institución es prácticamente imposible, y son los desafíos al jugar fuera de una “burbuja”, la cual era impensable para la NFL debido a los altos costos. Sin embargo, esta situación deberá poner en alerta a la NBA, que en diciembre iniciará una nueva temporada, ya alejada del aislamiento que vivió en Orlando. Los dirigentes del Básquetbol tendrán que tener en cuenta estas complicaciones vividas por sus colegas del Fútbol Americano, y aprender de ellas para evitar, en la medida de lo posible, que se repitan en su propia campaña.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 06/08/20

Por Luis Miguel Guerrero –

CORONAVIRUS EN GRANDES LIGAS – El titubeante inicio de la temporada de Grandes Ligas, sigue dejando una estela de dudas conforme avanzan los días.

Y es que desde que arrancó la campaña el pasado 24 de julio, el fantasma del coronavirus no ha dejado de estar presente entre los equipos. Escuadras como los Marlins de Miami y los Cardenales de San Luis, han obligado a realizar reajustes en el calendario, debido a la alta presencia de positivos para COVID-19 entre sus filas.

Tan solo el caso más reciente, ocurrido hacia el interior de la novena sanluisina, dio como resultado un total de 13 elementos contagiados -entre jugadores y miembros del staff-, situación que obligó a la posposición de la serie ante los Tigres de Detroit.

La sospecha de que este brote se haya dado como consecuencia de la “escapada” de un jugador del equipo a un casino, deja en evidencia la fragilidad del certamen, a diferencia de lo que ocurre en la “burbuja” de Orlando con sus contrapartes de la NBA y MLS, en donde todos los jugadores están concentrados en un mismo sitio.

Pensar que la campaña de Grandes Ligas se pudiera haber jugado en una “burbuja” similar es complicado, ya que la gran cantidad de equipos, jugadores y partidos, hubieran hecho muy difícil la parte logística. Así pues, el actual sistema parece haber sido la opción “menos mala”.

Por tal razón, la responsabilidad de los miembros de cada equipo es mayor, y el seguir de forma adecuada las condiciones de distancia y aislamiento, debe ser parte su profesionalismo.

La posibilidad de una suspensión de la campaña en la “Gran Carpa” sigue latente, y el que no ocurra dependerá de que sus participantes cumplan al pie de la letra con los protocolos establecidos.

Twitter @luismiguelgp