Archivo de la etiqueta: ESPN

NO TODO ES FÚTBOL 14/06/20

LA NUEVA CASA DE LA NBA – Como ya es sabido, la National Basketball Association regresará a la actividad el próximo 31 de julio, para concluir la temporada suspendida desde el 11 de marzo pasado debido a la pandemia del coronavirus.

Mucho se ha hablado del calendario, de los equipos, y de los jugadores; pero poco se ha dicho del ESPN Wide World of Sports, el complejo en donde se desarrollará el resto de la campaña.

ESPN, que forma parte de la Compañía Disney, tiene convenios y contratos con la NBA, situación que facilitó las negociaciones para poder concluir la temporada 2020 en sus instalaciones de Orlando.

Con más de 10 mil hectáreas, Disney World tiene casi el doble del tamaño de Manhattan, y sus instalaciones deportivas son igual de majestuosas. Se pueden configurar tres arenas en 20 canchas de baloncesto, según Faron Kelley, vicepresidente de ESPN Wide World of Sports, Water Parks y runDisney. Eso permitiría incluso jugar dos partidos a la vez y todavía tener un espacio para entrenamientos.

El complejo también ofrece restaurantes, una red de pistas y campos de nueve carriles, 17 campos de césped y un estadio de béisbol de 9,500 asientos.

Los equipos se alojarán en los hoteles del Walt Disney Resort en Orlando y del complejo de ESPN.

Siguiendo las medidas de distanciamiento social , los jugadores podrán salir y divertirse por la noche, permaneciendo en el campus de Walt Disney World.

Indudablemente, estamos ante una operación mayúscula y millonaria, que solo puede ser posible en una liga bien organizada como la NBA, trabajando con una empresa poderosa como Disney. Imposible pensar que esto se pudiera darse en algún otro país.

Twitter @luismiguelgp

7 de septiembre – En un día como hoy

(7 de septiembre) En un día como hoy pero de 1979, inicia transmisiones el canal deportivo Entertainment and Sports Programming Network (ESPN).

La idea de esta cadena -que actualmente es una compañía compuesta por varios canales deportivos propiedad de The Walt Disney Company- fue concebida en 1978 por Bill Rasmussen.

En 2015, ESPN estaba disponible en 94,396,000 televisores en Estados Unidos, aunque se calcula que actualmente pierde 10,000 suscriptores al día, debido a la aparición de nuevos sistemas de entretenimiento.

ESPN tiene transmisiones en más de 200 países.

NO TODO ES FUTBOL 09/10/15

Zack
DUELOS EN LA NACIONAL – Las Series Divisionales en el béisbol de Grandes Ligas lucen en esta ocasión por demás interesantes. Particularmente atractivas son las series de la Liga Nacional, en donde los duelos entre Dodgers contra Mets; y Cardenales contra Cachorros, son de pronóstico reservado. La novena angelina dirigida por Don Manttingly, intenta nuevamente regresar a una Serie Mundial luego de 27 años. Los Dodgers cerraron la temporada regular con 4 victorias al hilo, y buenos números de 92 triunfos por 70 descalabros. Además, el cuerpo de pitcheo de los Esquivadores es uno de los mejores de la gran Carpa: Zack Greinke, Clayton Kershaw, y J.P. Howell, son sus cartas fuertes, y mucho dependerá de lo que ellos hagan para que su escuadra siga avanzando. Enfrente tendrán a unos Mets que dieron la sorpresa en el Este, ganándole el banderín a los favoritos Nationals. Con lanzadores como Bartolo Colón y Jacob deGrom, se augura un buen agarrón desde la lomita con los angelinos. No menos intensa será la batalla entre St. Louis y Chicago. Con una impresionante marca de 100 victorias y 62 derrotas, los “pájaros rojos” fueron la mejor novena de Grandes Ligas, y son los favoritos naturales al título. Pero enfrente tendrán a los sorprendentes Cachorros. La novena que dirige Joe Maddon, tiene en el primera base Anthony Rizzo a su hombre importante en el bateo, y en Jake Arrieta a su joya en el pitcheo. Si hay un equipo que puede dar la sorpresa este año, ese es Chicago.
Joserra
ESCENITAS EN TELEVISIÓN – Estaremos de acuerdo en que José Ramón Fernández es uno de los mejores periodistas deportivos en la historia de nuestro país. Su estilo polémico, su conocido antiamericanismo, y sus críticas a temas que durante años nadie tocó, le han permitido ganar muchos adeptos a los largo de los años. Hasta la fecha, dicho estilo sigue siendo imitado por un sin fin de comentaristas deportivos. Pero sus arranques y berrinches -como el del martes pasado en el programa “Los Capitanes”- son algo simplemente inadmisible, incluso para una personalidad como él. Arrebatos frente a las cámaras como el que vimos -manoteando enojado cuando pensaba que no era visto-, luego de discutir con Roberto Gómez Junco, son una falta de respeto para sus compañeros, pero sobre todo para el público, que no tendría por qué presenciar esas escenas desagradables. A pesar de su jerarquía, no le caería mal un jalón de orejas a “Joserra”, por parte de los directivos de la compañía para que labora.

Twitter @luismiguelgp