EL GRAN BOCÓN – Tras sus controvertidas declaraciones homofóbicas, el boxeador Manny Pacquiao se encuentra en el ojo del huracán. Durante esta semana, el tagalo aseveró que los homosexuales “son peores que animales”, lo cual le acarreó una avalancha de críticas a nivel global. Pacquiao, quien en el 2015 fue el segundo deportista mejor pagado del mundo, con un total de 160 millones de dólares, percibió 12 de esos millones por concepto de patrocinio. Y buena parte de esos 12 millones se los otorgó la firma deportiva Nike, que rápidamente reaccionó a las declaraciones de Manny, decidiendo cancelar el contrato con el púgil. Una vez más, la empresa con sede en Oregón ha optado por terminar sus nexos con un atleta envuelto en la controversia, dejando una buena imagen ante sus compradores. Debemos recordar que antes de Pacquiao, Lance Armstrong, Oscar Pistorius, y Adrian Peterson, fueron “borrados” de cualquier publicidad de la compañía, y sus contratos de patrocinio fueron cancelados, tras verse comprometidos todos ellos en diferentes situaciones escandalosas.
Nike tenía prácticamente toda una línea de ropa y calzado dedicada a Pacquiao (los tenis Air Trainer 1.3 Max Manny Pacquiao costaban 170 dólares (unos 3000 pesos), y fueron todo un éxito en su momento), y eso poco les importó a sus directivos a la hora de decidir “cortar” al filipino. Y aunque para Pacquiao 12 millones de dólares son pocos comparados con lo que ganó el año pasado; dejar de ganar esa cantidad es un golpe durísimo para cualquier persona. Mucho cuidado tendrá que tener, al momento de abrir la boca, un tipo que además es candidato a senador en su país.
EL DATO.- Marcas como Motolite, Café Puro, Ricoa, LBC, Air Asia, Alaxan, PLDT, San Miguel Corp., y Pizza Hut, también patrocinan -en mayor o menor escala- a Pacquiao, y hasta el momento no se han manifestado sobre esta situación. Solamente la marca botanera Wonderful Pistachios ha emitido una declaración en la que se desliga del asiático, siguiendo los pasos de Nike.
Twitter @luismiguelgp