Archivo de la etiqueta: Usain Bolt

NO TODO ES FÚTBOL 27/01/17

¿LA PELEA DEL AÑO? El combate Canelo-Chávez Junior, anunciado en días recientes, pinta para ser como una de esas películas que se anuncian con bombo y platillo, pero que a la hora de estar en cartelera resultan ser una verdadera decepción. Se trata de una batalla desigual, en la que claramente Álvarez es el favorito, sobre un Julio César (50-2-1, 32 KOs) que, aunque mostró mejoría en su reciente retorno, no está al nivel del tapatío.

¿Servirá este combate para mejorar la reputación del “Canelo”? Definitivamente no. Saúl Álvarez (48-1-34 KOs) ya no tiene “para donde hacerse”, y a menos que pelee con Gennady Golovkin -sin lugar a dudas el mejor libra por libra en su categoría- ya no se ganará el respeto de nadie.

Y aunque todo indica que la batalla entre los dos mexicanos será un éxito en el Pago por Evento, y que todos los aficionados estaremos al pendiente de ella -más por morbo que por otra cosa-, en definitiva no podemos esperar una buena contienda.

Ya lo he dicho en otras ocasiones: es lo que hay; y el boxeo sigue sobreviviendo en parte gracias a estas argucias publicitarias.DESPOJADOS – Tema polémico es el despojo de la medalla olímpica de oro a Usain Bolt y al resto del equipo jamaiquino 4×100 de Beijing 2008, debido al control positivo de Nesta Carter, uno de sus integrantes. Por esa razón, Bolt ha perdido una de sus 9 medallas de oro olímpicas. Surge la pregunta ¿Es justo que el resto de los integrantes pierdan la presea? En otros deportes de conjunto, como el futbol americano y el béisbol, el dopaje comprobado de uno de los miembros del equipo se castiga de manera individual y no en lo colectivo. Cierto es que las reglas se conocen desde antes, y que los competidores saben del riesgo de consumir sustancias prohibidas, pero aún así, no deja de parecer rigorista el “que paguen justos por pecadores”.

Twitter @luismiguegp

NO TODO ES FÚTBOL 06/08/16

USAIN

¿QUIÉN SERÁ LA ESTRELLA EN RÍO? No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue, y finalmente ha iniciado la justa olímpica en Río. Enfocándonos estrictamente al tema deportivo, una de las primeras cosas que nos preguntamos es quién puede ser la figura de estos Juegos.

Indudablemente, el primero en llevarse los reflectores es Usain Bolt. El jamaiquino, que va por otras tres medallas olímpicas que se sumen a las 6 de oro que ya tiene, competirá en sus terceros Juegos Olímpicos. “Lighting Bolt” ha dominado durante esta década las pruebas de los 100, 200, y 4 x 100 metros, convirtiéndose en la máxima estrella mundial de los eventos de pista y campo. Bolt es el candidato natural a convertirse en “Rey de Río”.

Pero no podemos olvidarnos de Michael Phelps. El tritón estadounidense, quien tiene ya asegurado un sitio entre los grandes del olimpismo de todos los tiempos, ha superado sus problemas y escándalos personales, y aunque ya no es el joven atleta que ha destacado cada 4 años desde el 2004, aún tiene la capacidad suficiente para aumentar su increíble cosecha olímpica de 22 medallas.

Tampoco hay que descartar una buena actuación del equipo varonil de básquetbol de Estados Unidos. A pesar de no contar con LeBron James ni con Stephen Curry –las dos máximas figuras de la NBA-, la quinteta dirigida por Mike Krzyzewski tiene grandes jugadores como James Harden, Draymond Green, Carmelo Anthony, y Kevin Durant, que intentarán emular lo hecho por el original “Dream Team” de Barcelona ’92.

Atletas como Serena Williams, Novak Djokovic, y Caster Semenyá, son candidatos al oro en sus respectivas competencias, y una actuación destacada también podría colocarlos en la categoría de figuras en este evento.

Esperemos que Río 2016 nos regale no solo una, sino varias estrellas destacadas.

EL DATO – Con sus 18 medallas de oro, Michael Phelps ha ganado más preseas áureas que el equipo de basquetbol varonil de Estados Unidos, el cual suma 14 desde 1936.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FUTBOL (28/08/15)

Usain
EL MÁS VELOZ – Al no practicar un deporte “atractivo” para las masas, mucha gente no le da a Usain Bolt la importancia que se merece. Lo cierto es que el hombre más rápido del mundo debe ser considerado uno de los grandes atletas de todos los tiempos. El jamaiquino, cuyo dominio en las pistas inició en el 2008 –justo en los Juegos Olímpicos de Beijing-, ya está a la par de corredores históricos como Jesse Owens o Carl Lewis. Y lo que Bolt ha conseguido esta semana en los Campeonatos Mundiales celebrados en China, es la confirmación de ello. Usain se ha recuperado de una lesión que puso en riesgo su carrera, y aunque sus tiempos en estas competencias (9.79 segundos en los 100 metros, y 19.55 segundos en los 200) están lejos de sus récords mundiales y olímpicos conseguidos en el 2008, ningún otro atleta le hace sombra por el momento. Insisto, Bolt es un fuera de serie, y quienes gustamos del deporte en general, somos afortunados en poder ver sus hazañas.
México
SUERTE A LOS CACHANILLAS – Se está volviendo costumbre ver buenas actuaciones de los equipos mexicanos que acuden a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, en Williamsport, año con año. La novena que en esta ocasión nos representa es el equipo de Mexicali. Gracias a su marca de 4-1, los chamacos bajacalifornianos han avanzado a la final contra Japón, misma que se jugará este sábado a las 11:30. El compromiso para el equipo mexicano no es fácil: los nipones les propinaron su única derrota en la primera ronda. Sin embargo, y a diferencia de la presión que suelen sufrir los japoneses en este tipo de compromisos, los jovencitos mexicanos parecen estar disfrutando los partidos, y eso puede ser un factor a su favor. Mucha suerte al equipo nacional.
Matt Cassel LLWS
EL DATO – Y a propósito de Williamsport, infinidad de jugadores surgidos de este torneo han llegado a Grandes Ligas, destacando entre ellos Jason Bay (Red Sox) y Gary Sheffield (Tigers); pero también atletas destacados en otros deportes jugaron ahí en su niñez: Matt Cassel (Patriotas de New England, de la NFL), Brian Sipe (Cafés de Cleveland, de la NFL), y Troy Aikman (Vaqueros de Dallas, de la NFL) son solo algunos de ellos.

Twitter @luismiguelgp