Archivo de la etiqueta: Williamsport

21 de agosto – En un día como hoy

(21 de agosto) En un día como hoy pero de 1947, los Maynard Midgets de Williamsport ganan la primera Serie Mundial de Ligas Pequeñas, derrotando 16-7 a los Lock Haven All Stars.

El torneo de las Ligas Pequeñas surgió en ese año por iniciativa de los directores de las 17 ligas infantiles conocidas en ese momento. Originalmente, solo novenas estadounidenses competían, pero pronto el evento se volvió internacional.

En la actualidad, 8 equipos estadounidenses (representando a 8 regiones) y 8 del resto del mundo (Asia Pacífico, Australia, Canadá, Caribe, Europa y Africa, Japón, Latinoamérica, y México) compiten por el título en agosto de cada año en Williamsport, Pennsylvania

Con 35 títulos, Estados Unidos es el máximo ganador de esta Serie Mundial. Taiwán es el segundo lugar, con 17 campeonatos. México ha ganado el certamen en 3 ocasiones: 1957, 1958, y 1997.

NO TODO ES FUTBOL (28/08/15)

Usain
EL MÁS VELOZ – Al no practicar un deporte “atractivo” para las masas, mucha gente no le da a Usain Bolt la importancia que se merece. Lo cierto es que el hombre más rápido del mundo debe ser considerado uno de los grandes atletas de todos los tiempos. El jamaiquino, cuyo dominio en las pistas inició en el 2008 –justo en los Juegos Olímpicos de Beijing-, ya está a la par de corredores históricos como Jesse Owens o Carl Lewis. Y lo que Bolt ha conseguido esta semana en los Campeonatos Mundiales celebrados en China, es la confirmación de ello. Usain se ha recuperado de una lesión que puso en riesgo su carrera, y aunque sus tiempos en estas competencias (9.79 segundos en los 100 metros, y 19.55 segundos en los 200) están lejos de sus récords mundiales y olímpicos conseguidos en el 2008, ningún otro atleta le hace sombra por el momento. Insisto, Bolt es un fuera de serie, y quienes gustamos del deporte en general, somos afortunados en poder ver sus hazañas.
México
SUERTE A LOS CACHANILLAS – Se está volviendo costumbre ver buenas actuaciones de los equipos mexicanos que acuden a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, en Williamsport, año con año. La novena que en esta ocasión nos representa es el equipo de Mexicali. Gracias a su marca de 4-1, los chamacos bajacalifornianos han avanzado a la final contra Japón, misma que se jugará este sábado a las 11:30. El compromiso para el equipo mexicano no es fácil: los nipones les propinaron su única derrota en la primera ronda. Sin embargo, y a diferencia de la presión que suelen sufrir los japoneses en este tipo de compromisos, los jovencitos mexicanos parecen estar disfrutando los partidos, y eso puede ser un factor a su favor. Mucha suerte al equipo nacional.
Matt Cassel LLWS
EL DATO – Y a propósito de Williamsport, infinidad de jugadores surgidos de este torneo han llegado a Grandes Ligas, destacando entre ellos Jason Bay (Red Sox) y Gary Sheffield (Tigers); pero también atletas destacados en otros deportes jugaron ahí en su niñez: Matt Cassel (Patriotas de New England, de la NFL), Brian Sipe (Cafés de Cleveland, de la NFL), y Troy Aikman (Vaqueros de Dallas, de la NFL) son solo algunos de ellos.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FUTBOL 23/08/13

mexico-300x350PEQUEÑOS GIGANTES – El desempeño de los chamacos mexicanos en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, ha sido más que destacado. El equipo de Tijuana ha dado tremendas exhibiciones, y tras vencer ayer a Panamá, buscará este sábado su pase a la final al enfrentarse a Japón, novena con la que ya perdió durante la semana. Y aunque no se les puede exigir demasiado a estos niños de 12 o 13 años, siempre se agradecerá la entrega y la seriedad con la que toman este tipo de compromisos, mostrando orgullo al defender el nombre de un país, y jugándole al tú por tú a representativos de otras naciones. Ojalá y ciertas selecciones de adultos mostrarán lo mismo.

OTRO GRAND SLAM – El lunes empieza el US Open en Nueva York, y por increíble que parezca, Rafael Nadal parte como el amplio favorito, algo que no hubiéramos anticipado hace un par de meses, cuando las rodillas del español le fastidiaron su participación en Wimbledon. Y aunque no debemos olvidarnos de las otras cartas fuertes –Djokovic, Murray, Federer y Del Potro-, los recientes campeonatos del mallorquín en Canadá y Cincinnatti, lo colocan como el rival a vencer. A pesar de eso, habrá que seguir con atención a Novak Djokovic y al campeón defensor Andy Murray, expertos en pistas rápidas. Sin duda alguna, se viene un gran torneo en Flushing Meadows.

UNO MÁS – Este fin de semana, el Gran Premio de Bélgica luce como una buena oportunidad para que Sergio Pérez comience a tener mejores actuaciones en la temporada de Fórmula 1. Pérez intentará mejorar el noveno lugar obtenido en Hungría, apenas hace un par de semanas, y parece que para ello tiene toda la confianza: “Tuvimos una carrera muy positiva en Hungría, lo que fue una linda manera de cerrar la primera parte de la temporada, le dio motivación a todo el equipo para regresar a trabajar con todo”, declaró el tapatío durante la semana. El problema para Pérez –y para McLaren- han sido las constantes fallas en cuanto a la aerodinámica de su monoplaza, mismas que han afectado el rendimiento y los resultados. Checo cuenta con todo el apoyo de Martin Whitmarsh, director de la escudería, por lo que sólo necesita un golpe de suerte para empezar a tener buenos resultados.

Twitter @luismiguelgp