PEQUEÑOS GIGANTES – El desempeño de los chamacos mexicanos en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, ha sido más que destacado. El equipo de Tijuana ha dado tremendas exhibiciones, y tras vencer ayer a Panamá, buscará este sábado su pase a la final al enfrentarse a Japón, novena con la que ya perdió durante la semana. Y aunque no se les puede exigir demasiado a estos niños de 12 o 13 años, siempre se agradecerá la entrega y la seriedad con la que toman este tipo de compromisos, mostrando orgullo al defender el nombre de un país, y jugándole al tú por tú a representativos de otras naciones. Ojalá y ciertas selecciones de adultos mostrarán lo mismo.
OTRO GRAND SLAM – El lunes empieza el US Open en Nueva York, y por increíble que parezca, Rafael Nadal parte como el amplio favorito, algo que no hubiéramos anticipado hace un par de meses, cuando las rodillas del español le fastidiaron su participación en Wimbledon. Y aunque no debemos olvidarnos de las otras cartas fuertes –Djokovic, Murray, Federer y Del Potro-, los recientes campeonatos del mallorquín en Canadá y Cincinnatti, lo colocan como el rival a vencer. A pesar de eso, habrá que seguir con atención a Novak Djokovic y al campeón defensor Andy Murray, expertos en pistas rápidas. Sin duda alguna, se viene un gran torneo en Flushing Meadows.
UNO MÁS – Este fin de semana, el Gran Premio de Bélgica luce como una buena oportunidad para que Sergio Pérez comience a tener mejores actuaciones en la temporada de Fórmula 1. Pérez intentará mejorar el noveno lugar obtenido en Hungría, apenas hace un par de semanas, y parece que para ello tiene toda la confianza: “Tuvimos una carrera muy positiva en Hungría, lo que fue una linda manera de cerrar la primera parte de la temporada, le dio motivación a todo el equipo para regresar a trabajar con todo”, declaró el tapatío durante la semana. El problema para Pérez –y para McLaren- han sido las constantes fallas en cuanto a la aerodinámica de su monoplaza, mismas que han afectado el rendimiento y los resultados. Checo cuenta con todo el apoyo de Martin Whitmarsh, director de la escudería, por lo que sólo necesita un golpe de suerte para empezar a tener buenos resultados.
Twitter @luismiguelgp