NO TODO ES FUTBOL (28/03/14)

MOTORCITOS – Lo admito, no soy un experto en motores de autos – apenas se cómo funciona lo más elemental en el motor del mio-. Pero lo que sí sé, es que ésta será una temporada muy complicada en la Fórmula Uno, debido a los recientes cambios en las máquinas que ahí compiten. Ya lo vimos en el arranque de la temporada en Australia, y lo seguiremos viendo en las siguientes fechas del serial. Y es que si al campeón Sebastian Vettel se le complicó la carrera, y no la pudo terminar, algo grave está pasando. A grandes rasgos –y sin entrar en tecnicismos- el cambio es básicamente éste: El nuevo motor 1.6 V6 turbo viene a sustituir al 2.4 V8 del año pasado, lo cual se traduce en menos espacio para el combustible, y obliga –entre otras cosas- a los pilotos a administrarse mejor durante la carrera. Traducción: Tendremos más pilotos sin poder terminar competencias e incluso –dicen algunos- menos velocidad. Además, dicen los verdaderos aficionados que estas modificaciones han acabado con el corazón de la Fórmula Uno: El nuevo motor es silencioso. Adiós al rugir de las máquinas, tan característico de estas competencias. Ya lo dijo Vettel: “El nuevo motor es una basura… Sería estupendo que se volviera a oír el motor en vez de las ruedas chirriando. No estamos en la pista de entrenamiento de un club del automóvil”. Muchos estamos de acuerdo con él.
AUTO-PRIX-KOR-F1-PODIUM
HAY DE PRECIOS A PRECIOS – Muy interesante resulta la información publicada por la revista Forbes sobre el precio de los equipos de Grandes Ligas. Por décimo séptimo año consecutivo, los Yankees fueron el equipo más caro (unos 2,500 millones de dólares), siendo los Dodgers de Los Ángeles los segundos, con un valor de 2,000 millones. El tercer lugar, según esta publicación, es para los Medias Rojas de Boston, con 1,500 millones de billetes verdes. Lo interesante es que la franquicia con menos valor resultó ser la de los Rays de Tampa Bay. La novena de Florida vale “solo” 485 millones de dólares ¿Y por qué es interesante? Porque habrá que recordar que -según informó la misma revista el año pasado- el equipo profesional mexicano de más valor es el Guadalajara, con 381 millones de dólares.
Échele cuentas. Así de lejos está nuestra realidad en el deporte profesional.
Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s