DOS BUENAS BATALLAS – Las dos Series de Campeonato en Grandes Ligas lucen candentes. En la Liga Americana, el enfrentamiento entre Toronto y Cleveland no puede ser más parejo. Ambas novenas, que protagonizaron un juego kilométrico de 19 entradas durante la temporada regular, son muy balanceadas, y anticipan una serie de pronóstico reservado. En la Nacional, Chicago -que busca romper la “Maldición de la Cabra” de la que se habló en este espacio hace 15 días- luce como amplio favorito sobre unos Dodgers plagados de lesiones, pero que han puesto mucho corazón para tratar de llegar a la Serie Mundial por primera vez en 28 años.
El único contraste en estos dos choques lo tenemos en cuanto a lo atractivos que pueden resultar para la audiencia televisiva, uno y otro. Mientras que Indians y Blue Jays son equipos con poco poder de convocatoria, Cubs y Dodgers son dos franquicias con seguidores no solo en todo Estados Unidos, sino también en nuestro país. Pero independientemente de lo anterior, tenga usted la seguridad de que estas dos series no nos quedarán a deber en cuanto a emociones y calidad.
JUSTA NOMINACIÓN – La Federación Mexicana de Taekwondo ha nominado a María del Rosario Espinoza como candidata al Premio Nacional del Deporte, y con justa razón. Espinoza es, sin lugar a dudas, la mejor atleta olímpica en la historia del deporte mexicano. Sus tres medallas ganadas en tres diferentes Juegos Olímpicos (2008, 2012, y 2016) ponen de manifiesto la calidad de la taekwondoin sinaloense. Y aunque existen otros candidatos para ganar este importante reconocimiento, estaremos todos de acuerdo en que “Chayo” sería la más digna ganadora. Espinoza, que ya ha obtenido este premio en dos ocasiones (2007 y 2008), es un ejemplo de constancia en el mundo del deporte. Ya es tiempo de que, en este medio que solo voltea a ver a los futbolistas, la reconozcamos como una auténtica súper atleta nacional.
Twitter @luismiguelgp