1.- Este certamen fue creado en el 2006 por las Grandes Ligas y el Sindicato de Jugadores, tratando de emular al Mundial de Futbol de la FIFA, y como respuesta a la decisión del Comité Olímpico Internacional de remover al Béisbol del programa olímpico, en 2005.
2.- La de este año será la cuarta edición de este torneo, siendo las anteriores las de 2006, 2009 y 2013.
3.- Japón ganó los dos primeros certámenes, mientras que República Dominicana se coronó en el 2013.
4.- Cuatro ciudades serán sedes del evento en su primera fase: Tokio, Seúl, Miami, y Guadalajara. La segunda ronda será jugada en Tokio y San Diego, mientras que la final se celebrará en Los Ángeles.
5.- 16 selecciones participarán en esta edición del 2017, que tendrá dos debutantes: Colombia e Israel. La lista de participantes la complementan: Australia, Canadá, Corea del Sur, Cuba, China, China Taipei, Estados Unidos, Holanda, Italia, Japón, México, Puerto Rico, República Dominicana, y Venezuela.
6.- Con más de 50 patrocinadores en esta ocasión, los organizadores del evento esperan que este genere más de 100 millones de dólares en ingresos.
7.- ESPN y MLB Network transmitirán los partidos de este certamen en Estados Unidos. Se estima que 843,000 televidentes siguieron el torneo de 2013 en la cadena MLB Network en Estados Unidos.
8.- República Dominicana tiene el mejor porcentaje en la historia del Clásico (.778) con una marca de 14-4. Con el actual campeón repetirán 8 jugadores que participaron en el 2013.
9.- México, que en el 2013 terminó con una marca de 1-2 derrotando a Estados Unidos, pero perdiendo con Italia y Canadá, será dirigido por Edgar González.
10.- En las casas de apuestas, República Dominicana (5/2) parte como favorita para conseguir el campeonato. Japón y Estados Unidos son los segundos favoritos para ganar el certamen.
Twitter @luismiguelgp