Por Luis Miguel Guerrero
1.- En el arranque del Apertura 2021, el León está pagando el precio de cambiar de técnico, y Ariel Holan está pagando el desconocimiento de su nuevo equipo y de la liga. Y aunque todo nuevo proceso conlleva un periodo de adaptación y transición, preocupa que La Fiera no muestre pies ni cabeza en sus dos primeros partidos oficiales. Holan está intentando plasmar su idea, que consiste en un fútbol vertical, de trazos largos y menos toques, pero en ese intento está cometiendo errores. A este León le va a tomar varias jornadas asimilar lo que el argentino pretende, y la paciencia entre la afición es poca. Por lo pronto, la goleada en Pachuca fue consecuencia de una total inoperancia por parte de los Verdes, que en este “limbo futbolístico” por el que atraviesan lucieron como un equipo chato al frente y con muchas deficiencias al momento de defender.
2.- La defensa leonesa es una auténtica pachanga. William Tesillo, por debajo de su nivel, deja la mayor responsabilidad en la zaga a Stiven Barreiro, que aunque voluntarioso, termina contagiándose del descontrol general. En la lateral, David Ramírez muestra un desempeño pobre en este arranque del torneo, defendiendo deficientemente y con nulo aporte al frente. Y simplemente resulta inexplicable la presencia de Iván Rodríguez en el otro costado, en donde solo gravita al no tener la vocación de lateral. Igual de inexplicable es la falta de reacción del técnico leonés para realizar ajustes en el cuadro bajo luego de recibir dos anotaciones en menos de tres minutos. Es este sector el que más trabajo y atención urgente requiere.
3.- Solo y sin apoyo, a Fidel Ambriz le queda grande la responsabilidad de la recuperación del balón en el medio campo. Ojo, el canterano leonés no lo hizo mal, pero requiere apoyo, y sus compañeros en la media están más enfocados en tratar de generar fútbol al frente. El jovencito intenta y se esfuerza por cumplir, pero es demasiada labor para un solo hombre. Con el medio campo leonés partido, las cosas se facilitaron para su contraparte hidalguense, que con el dinamismo de hombres como Víctor Guzmán y Luis Chávez, y apuntalada en la segunda mitad con Figueroa, terminó adueñándose de ese sector de la cancha.
4.- Ángel Mena y Jean Meneses continúan en la Copa América, porque siguen sin aparecer con el León. El ecuatoriano es intermitente, y en contadas ocasiones se animó a ir al frente por el costado derecho. Pero el chileno -que desperdició una oportunidad clara de pase tras un contragolpe- es el que muestra el nivel más bajo de los dos. Luis Montes luce incómodo con el nuevo sistema y no está generando lo que de él se espera. Y si estos tres no producen, no tiene caso mencionar a Gigliotti ni a Ormeño, que se convierten en meros fantasmas, y cuyos esfuerzos individuales no alcanzan para nada.
5.- Vale la pena destacar, a pesar del mal desempeño general, lo hecho por Iván Vázquez y Omar Fernández. El cancerbero, que fue exigido de más debido a las deficiencias mostradas por sus zagueros, regaló buenas intervenciones y poco tuvo que ver con los cuatro goles. Por otra parte, el volante colombiano fue el hombre con más dinámica por parte del León, y conforme encuentre su lugar en el esquema, seguramente aportará en mayor medida al frente.
Twitter @luismiguelgp