Por Luis Miguel Guerrero
1.- Una victoria tan contundente como la del León ante Guadalajara es siempre digna de aplaudir. Ante Chivas, el equipo esmeralda tuvo que sortear un arranque incierto, contando incluso con cierta dosis de suerte. Sin embargo, luego de conseguir la primera anotación, el partido fue totalmente verdiblanco. La exhibición leonesa en Zapopan merece reconocimiento: contragolpes bien elaborados, y una posesión casi total del esférico sobre un Guadalajara desesperado e inoperante, revirtieron el mal inicio de partido. La media cancha, cumpliendo en la recuperación y mostrando entendimiento al momento de atacar, fue la base que cimentó la victoria leonesa en el Akron. Jornada tras jornada, el conjunto verdiblanco se aproxima a la idea que pretende su entrenador, y la calidad de sus elementos se ve reflejada en las cuatro victorias consecutivas en la liga.
2.- Rodolfo Cota fue pieza clave en la victoria de La Fiera ante el Chiverío. Las excelentes intervenciones del cancerbero verdiblanco en la primera mitad fueron vitales para mantener el marcador en ceros y evitar así que los tapatíos tomaran la ventaja. Contando además con suerte en un balón estrellado en el travesaño, Cota impulsó desde el arco la reacción leonesa luego de un inicio de encuentro bastante incierto. El mazatleco parece agarrar “un tercer aire” bajo los tres palos leoneses, y su jerarquía indudablemente marca diferencia ante los rivales.
3.- Tal y como ya se señaló, el medio campo leonés fue la base del triunfo ante el Chiverío. En las labores de recuperación, Iván Rodríguez y Santiago Colombatto “secaron” los intentos ofensivos de la inoperante media tapatía, y le hicieron la noche muy difícil a Angulo, Beltrán y Flores. Colombatto, llenando el hueco dejado por Montes tras su lesión, está realizando una interesante labor como enlace, y tuvo en el tercer gol un justo premio a lo hecho en el terreno de juego. No menos destacado fue el desempeño del los volantes leoneses: Fernández, demostrando por qué fue el fichaje más destacado, cada vez se ve mas compenetrado, mientras que Meneses, Mena y Dávila -este último nuevamente como delantero mentiroso-, parecen también recuperar su nivel, y sin olvidar lo que hacían con el anterior técnico, se adaptan a las exigencias de Ariel Holan. Mención honorífica merece la zaga veriblanca, en especial Osvaldo Rodríguez, quien superó el duelo personal con Ariel Antuna.
4.- La contundencia está siendo la clave de las victorias esmeraldas. William Tesillo, en la primera anotación, definió como un auténtico delantero. Elías Hernández en la segunda anotación -que por cierto, es un claro ejemplo de lo que pretende Ariel Holan al momento de atacar- también define como maestro. Y el gol de Santiago Colombatto en tiempo de reposición es también anotado de manera excelsa, con la confianza de la ventaja en el marcador y aprovechando las facilidades del contrario. El León de Holan no depende de un solo hombre a la ofensiva, y cualquiera puede hacerse presente en el marcador.
5.- Los relevos de La Fiera cumplieron al entrar a la cancha. Elías Hernández regaló un excelente gol; Santiago Ormeño cumplió al jalar marca y servir como poste, jugando de espaldas al arco; y Fidel Ambriz, nervioso pero impetuoso, ganó en confianza tras sustituir a Fernández. La expulsión de Barreiro -que será un problema, pensando en la alineación titular ante Santos- permitió que Ramírez tuviera algunos minutos en la cancha.
Twitter @luismiguelgp