Por Luis Miguel Guerrero
1.- Santos Laguna era la primera prueba importante para el León en la temporada, y poco faltó para que los Verdes no la aprobaran. Fue un partido muy complicado para los pupilos de Holan, que aunque dominaron la primera mitad, su falta de contundencia ante el arco de Carlos Acevedo y el penal regalado por Dávila, vinieron a dificultar las cosas en el resto del cotejo. Topándose ante una escuadra lagunera ordenada y canchera, La Fiera vivió un segundo tiempo de pesadilla, en el que la imprecisión y la desesperación afloraron. León consigue el empate gracias más al impetú de sus jugadores que al buen futbol, y la escuadra lagunera pagó caro sus marrullerías tratando de hacer tiempo. Fue, a final de cuentas, una igualada ante un buen sinodal, que sirvió para medir si el conjunto leonés está o no para cosas importantes en el certamen.
2.- Hay que destacar el orden de la escuadra lagunera, y el sistema de Almada que en las recientes temporadas se le complica a La Fiera. Ordenado, presionando la salida leonesa, y peligroso al contragolpe, Santos Laguna ganó confianza tras la anotación de Gorriarán, y estuvo cerca de llevarse la victoria del Estadio León. El planteamiento santista hizo caer en la desesperación a los locales, y su férrea marcación hizo inoperante en la segunda parte a un medio campo leonés que venía haciendo bien las cosas en partidos anteriores. Bajo estas circunstancias, Elías Hernández poco pudo hacer, y Omar Fernández fue desapareciendo en el complemento poco a poco. Otro que sufrió fue Santiago Colombatto, incómodo en la mitad de la cancha, e imposibilitado para ser el enlace importante de encuentros pasados.
3.- Buscando rescatar al menos el empate, Ariel Holan mandó a la cancha a Emmanuel Gigliotti y a Santiago Ormeño, jugando la recta final del partido con dos centros delanteros. Con un medio campo partido, nulificado por el rival, pudiera pensarse que esta no fue la mejor apuesta. Sin embargo, y en descargo de esta decisión, es de suponer que la mera presencia de estos dos, reforzados por la entrada de Jesse Zamudio, pudo haber preocupado y echado atrás a los defensivos visitantes. Los embates desorganizados del León en los últimos instantes, y la marcación del penal a favor, tienen que ver indirectamente con el ingreso de estos tres. Los aplausos se los lleva Ángel Mena, quien cobró el penal con gran acierto, en un momento vital del encuentro.
4.- Aunque sigue batallando con los contragolpes del rival -debido al sistema que pretende Holan-, la defensiva leonesa cumplió. A pesar de no contar con Ramiro González y Stiven Barreiro, la zaga esmeralda está bien cubierta con William Tesillo y Andrés Mosquera. En la lateral, Osvaldo Rodríguez muestra nivel de selección, mientras que Rodolfo Cota nuevamente tiene una actuación destacada, con intervenciones que evitaron que Santos ampliara la ventaja.
5.- Mal el arbitraje de Fernando Hernández. Quisquilloso, interrumpiendo el juego, y ligeramente cargado contra el León, el silbante permitió constantes reclamos de elementos de ambas escuadras sin ponerles un alto a tiempo. En la primera mitad, Hernández perdonó un desleal empujón sobre Omar Fernández, y no quiso ver un jalón sobre Mosquera en el área santista. La desesperación mostrada por los Verdes en el segundo tiempo tuvo mucho que ver con el desempeño del colegiado.
Twitter @luismiguelgp