La derrota del León ante Puebla en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Puebla y León protagonizaron un partido de ida típico de liguilla. Trabado en el medio campo, ríspido, por momentos sucio y con pocas oportunidades de gol, el encuentro en el “Cuauhtémoc” tuvo como principal protagonista al estilo combativo del técnico Nicolás Larcamón y su escuadra. Con un León priorizando el orden defensivo, y con Holan apostando más a lo que se pueda hacer en la vuelta, el accionar general de La Fiera en la cancha poblana no fue el esperado. Contrastando con el ímpetu camotero, el conjunto esmeralda lució más bien pasivo, generando muy poco futbol en lo ofensivo. A pesar de lo anterior, al León le alcanzó para conseguir una anotación en la primera mitad, en jugada de tiro de esquina. Desafortunadamente, descuidos defensivos permitieron primero el empate poblano, y después el gol del triunfo, en la recta final del encuentro. Desconectado y con pocas ideas, el León terminó el partido pidiendo esquina, para molestia de sus seguidores. Muchos detalles tiene que componer la escuadra verde, pensando en el partido de vuelta.

2.- Al igual que en varios episodios del torneo, nuevamente vimos a un León carente de profundidad y con poco poder en el ataque. Dávila, Mena y Meneses -en especial este último- simplemente no pesaron, y su intermitencia hizo que se fabricaran pocas llegadas sobre la meta de Antony Silva. El medio campo leonés, agobiado por la presión poblana, tampoco tuvo un buen desempeño. Iván Rodríguez batalló en la recuperación del esférico, mientras que Santiago Colombatto muy poco aportó en la generación al frente. Omar Fernández, realizando labores como interior y alejado de lo que mejor hace, que es el desborde por el costado, tampoco tuvo una buena noche.

3.- Sabedor de cómo hacerle daño al León, Larcamón congestionó el medio campo, en donde le complicó el tránsito del esférico a la escuadra esmeralda, ordenando además una presión alta durante casi todo el encuentro. Incómodo, el conjunto esmeralda jamás tuvo la posesión del balón, generando por ende muy poco al frente. El desempeño de los poblanos Salas, de Buen y Parra en la mitad de la cancha, fue importante para el buen accionar de la escuadra de La Franja. Puebla suple la calidad individual con un desempeño colectivo parejo, y aunque quizás eso no le alcance para llevarse la serie en la vuelta, fue suficiente para hacer ver mal por momentos a La Fiera, y para conseguir la ventaja parcial en el global.

4.- Héroes y villanos, un par de elementos leoneses vivieron una noche de contrastes en el campo camotero. Rodolfo Cota, precipitado en una salida, facilitó las cosas para que el Puebla empatara los cartones, apenas unos segundos después del gol leonés. El cancerbero esmeralda pudo reivindicarse con un par de buenas intervenciones más adelante en el partido. Por otro lado, Stiven Barreiro, anotador del gol verdiblanco, cayó en desgracia al consentir el avance de Maximiliano Araujo, y permitir que este disparará para vencer a Cota y conseguir la anotación de la victoria poblana.

5.- Los cambios ordenados por Ariel Holan -nuevamente tardíos- no rindieron los frutos esperados. Los ingresos de Fernando Navarro por Omar Fernández y de Emmanuel Gigliotti por Victor Dávila, no pesaron. Navarro, voluntarioso pero sin claridad, muy poco aportó, mientras que Gigliotti, lejos de la zona en donde puede ser más productivo, pasó desapercibido. Por si fuera poco, una falta exagerada por Navarro en la recta final del cotejo, permitió una rápida descolgada del Puebla, misma que culminó con el gol del triunfo. Holan, que decidió guardarse un cambio, optó por dejar en la banca a Luis Montes y a David Ramírez, que pudieron ser buenas opciones para los últimos minutos del encuentro.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s