El triunfo del León sobre el Puebla en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Ante un panorama que no lucía muy alentador tras el juego de ida, La Fiera salió avante en una serie que fue muy complicada. Y a diferencia del jueves, la historia fue distinta en la vuelta. La combatividad de Larcamón y su Puebla alcanzó para dificultarle la existencia a los Verdes veinticinco minutos, pero después los Camoteros comenzaron a diluirse. Salvo un par de llegadas peligrosas en la segunda parte, no hubo más por parte de los de La Franja, y los festejos en el “Cuauhtémoc”, como si hubieran ganado la final, quedaron para el anecdotario. Las claves para los leoneses fueron la paciencia mostrada en un arranque de partido dominado por el ímpetu poblano, y el control que tuvieron tras la anotación de Mena en el primer tiempo. También hay que reconocer que buena parte del triunfo del domingo se fincó en las modificaciones ordenadas por el técnico Ariel Holan, tanto de inicio como durante el encuentro. Aún sin haber tenido un desempeño espectacular en la vuelta, el triunfo del conjunto esmeralda ilusiona, y hace suponer que la semifinal ante Tigres será pareja, y que tiene posibilidades de ganarla.

2.- La aparición de Santiago Ormeño como delantero, acompañado atrás por Víctor Dávila, y con Omar Fernández tratando de hacer lo que mejor sabe -buscar el desborde- por el costado izquierdo, rindió buenos frutos. A pesar de no haber tenido alguna jugada clara frente a la meta rival, al delantero peruano-mexicano se le debe aplaudir la voluntad mostrada, y su sacrificio al jalar la marca. La presencia de Ormeño preocupó a los centrales Reyes y Segovia, abriendo opciones para Mena y Dávila. Por su parte, Fernández -en un duelo interesante con Parra y Gularte- intentó marcar diferencia por la banda, sin la responsabilidad de contribuir en la distribución en el medio campo. Estos ajustes, que por momentos funcionaron ante los Camoteros, pudieran ser importantes ante Tigres en la semifinal.

3.- Indudablemente, la figura del encuentro fue Ángel Mena. El ecuatoriano definió de manera excelsa en la primera anotación, aprovechando el regalo de Maia y mostrando frialdad para vencer al arquero Silva. No menos destacada fue su definición desde el manchón penal para el segundo gol, mismo que aseguró el pase de La Fiera a la semifinal. Pero además, el “Ángel del Gol” intenta volver a ser el jugador peligroso del conjunto leonés, que marca diferencia por el costado derecho, y que significa una preocupación constante para las zagas rivales. Si Mena recupera el nivel que todos le conocemos, será pieza fundamental ante los felinos norteños en la serie que se viene.

4.- Fue grato ver recuperado a Luis Montes, y comprobar que aún tiene el suficiente futbol para poder cambiar el rumbo de un encuentro. Su presencia, tras entrar por Santigo Colombatto, trajo refresco a la media cancha esmeralda, y su toque le dio tranquilidad al León en un momento importante del encuentro. Casi igual de importante fue el ingreso del joven Fidel Ambriz, quien ayudó a reforzar la contención acompañando a Iván Rodríguez, y permitiendo que el “10” leonés se desempeñara más suelto al frente, sin la responsabilidad de contribuir en la recuperación.

5.- Tanto Rodolfo Cota como su zaga se comportaron a la altura, teniendo un desempeño bastante bueno ante los poblanos. Aunque la escuadra visitante no tuvo muchas opciones de gol, el cancerbero esmeralda intervino acertadamente cuando fue requerido. Los centrales leoneses -Tesillo y Barreiro- cumplieron, y salvo un par de descuidos, mantuvieron a raya a los atacantes Camoteros. En las laterales, tanto Rodríguez como Mosquera tuvieron una labor destacada, contribuyendo no solo defendiendo, sino sumándose con peligrosidad al ataque. Buena calificación para una defensiva que tendrá una dura prueba cuando enfrente a Gignac y Quiñones, en los siguientes dos compromisos.

TARJETA AMARILLA Error de Fox Sports el incluir a Alberto García Aspe en la transmisión del juego de vuelta. El ex seleccionado nacional mostró en todo momento su simpatía hacia el Puebla, y en sus comentarios parecía ansioso de que los Camoteros empataran, cuando estos se vieron abajo en el marcador. El ahora comentarista incluso se molestó cuando no se señaló un tiro de esquina en favor de los poblanos, y calificó como “una estupidez” a la regla que permite el señalamiento tardío del fuera de lugar. Las televisoras deben entender que eso de poner comentaristas que claramente le van a uno u otro equipo “para darle sabor a la transmisión” solo crea aversión por parte de los espectadores. 

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s