Por Luis Miguel Guerrero
1.- Pocas series de liguilla en la historia reciente del León han sido tan complicadas como esta ante Tigres. Tenso, cerrado y con los nervios a flor de piel, el duelo de vuelta resultó tal y como esperábamos. Los norteños, confiados en que sellarían su pase a la final en el inmueble leonés, hicieron el partido que la lógica indicaba. Miguel Herrera, poniendo cinco hombres atrás, trató de jugar con la desesperación leonesa, y gracias a Nahuel Guzmán estuvo a punto de salirse con la suya. Sin embargo, el conjunto verdiblanco tuvo el mérito de luchar hasta el final. Sobreponiéndose a la cerrazón universitaria y al nefasto arbitraje del central Ramos Palazuelos, la escuadra leonesa tuvo la suficiente capacidad para imponerse a un rival tan incómodo. El error de Miguel Herrera fue haber renunciado temprano al ataque y dedicarse a defender el empate. La presión leonesa terminó por imponerse y La Fiera obtuvo el justo premio, que es el pase a la final.
2.- Ariel Holan debe tener el reconocimiento que le corresponde por la victoria de su equipo. El técnico argentino decidió incluir en el once inicial a David Ramírez y a Jean Meneses, quienes indudablemente marcaron diferencia en la segunda mitad del partido de ida. Y la decisión le funcionó. El “Avión” -quien parece poco a poco recuperar su nivel- le dio otra dinámica al medio campo leonés, mientras que Meneses ha vuelto a ser el hombre incisivo por el costado izquierdo, que pelea todos los balones. Y a diferencia del encuentro de ida, la media leonesa -en especial la dupla Colombatto-Rodríguez- se impuso a su contraparte universitaria. Ni Carioca ni Vigón pudieron tomar el control de la mitad del campo, y eso facilitó las cosas para los locales. Los ingresos de Montes y Navarro también fueron acertados, ya que -a pesar de que aún no están a su nivel- ambos aportaron experiencia y tranquilidad en los últimos minutos.
3.- Intermitente en muchos periodos del torneo, Ángel Mena ha vuelto a pesar y se está convirtiendo en la figura del León en la fase de liguilla. El ecuatoriano es nuevamente el hombre importante del ataque leonés, y además de sus oportunas anotaciones, sus desbordes por el costado derecho son productivos. Y precisamente por ese sector, Mena mantuvo ocupados tanto a Aquino como a Sánchez Purata. Con sus cuatro goles en liguilla -anotando dobletes en las vueltas ante Puebla y Tigres- , el “Ángel del Gol” está dando la cara por la delantera leonesa, criticada por su improductividad durante buena parte de la campaña regular.
4.- Dejando atrás el par de descuidos que permitieron la voltereta en la ida, la defensiva leonesa se aplicó y brindó una buena actuación, controlando los escasos embates de la explosiva delantera norteña. Tesillo está convertido en el líder de la zaga esmeralda, mientras que Barreiro se vio más concentrado que en el partido del miércoles pasado. Toda la defensiva leonesa tuvo la concentración para sobreponerse al error que permitió el gol de Reyes -en especial Oswaldo Rodríguez, quien habilitó al defensa visitante-, y le dejaron pocas opciones a Gignac y a López. Cierto es que se vuelve a contar con una buena dosis de suerte en un par de llegadas de la visita, pero la suerte también juega. Debe destacarse la buena actuación de Andrés Mosquera, quien está convertido en un lateral solvente por derecha. El número “4” controló bien los intentos al frente de Aquino y Quiñones. Y aunque no es poseedor de un toque tan fino (en especial frente al marco rival), la labor del colombiano al momento de sumarse al frente también es digna de aplausos.
5.- Al igual que en varios partidos de la fase final, el León se volvió a topar con un arbitraje deficiente. César Ramos Palazuelos permitió de inicio el juego ríspido, y poco a poco el encuentro se le fue de las manos. Protagónico y poco equitativo, el central no parecía medir con la misma vara las faltas de uno y otro equipo, y daba la impresión de ser más estricto con las cometidas por los Verdes. Por si fuera poco, Ramos Palazuelos permitió los constantes reclamos de los jugadores tigres -en especial del francés Gignac-, y en cambio, mostró a una rápida tarjeta amarilla a por la misma razón a Santiago Colombatto.
Twitter @luismiguelgp