El empate del León ante Atlas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El asunto es muy sencillo: aún cuando el torneo ha arrancado, el conjunto verdiblanco está en plena pretemporada. Y esto no es justificación, es la simple realidad. Lejos de un nivel físico óptimo, con jugadores desencanchados, pocos argumentos al momento de atacar al rival, y cometiendo errores muy puntuales al momento de defender, la escuadra de Ariel Holan ha batallado en sus primeros dos compromisos del torneo, aunque le ha alcanzado para conseguir un par de empates. Ante Atlas vimos a un León más decidido de arranque, con respecto a lo que mostró el sábado anterior en Tijuana. El conjunto leonés trató de ser vertical e intentó generar llegadas sobre la meta de Camilo Vargas. Sin embargo, la falta de trabajo y un fondo físico limitado, aunado al buen planteamiento del rival -la presión alta sigue agobiando a los Verdes, y su técnico no corrige-, terminaron limitando la propuesta esmeralda. Tras un primer tiempo promisorio, La Fiera terminó sumergida en su propia inoperancia en la segunda mitad, dejando en claro que tiene mucho por trabajar. El empate ante los Zorros, si bien resulta amargo para la causa leonesa, termina siendo justo por todo lo que vimos en la maltratada cancha del mal llamado “Nou Camp”.

2.- Sin lugar a dudas, el debut de Federico Martínez fue lo mejor de la noche por el lado esmeralda. “Fede” es el claro ejemplo de la mentalidad combativa de los futbolistas de su país, y como si no hubiera sido su primer partido en tierras mexicanas, dejó en entredicho aquello de la famosa “adaptación”. El uruguayo, voluntarioso y dinámico, rapidamente mostró de lo que es capaz, colaborando incluso en la jugada que ocasiona el penal a favor del León. Martínez se entendió bien en el ataque con Víctor Dávila, y también por momentos con Ángel Mena. Desafortunadamente para el charrúa, la salida de Dávila y el aspecto físico le cobraron factura en la segunda mitad, teniendo que salir de cambio. En la medida en que sus compañeros recuperen su nivel y lo conozcan más, el aporte del sudamericano será mayor y seguramente marcará diferencia en el ataque leonés.

3.- Hay jugadores que requieren con urgencia “ponerse a tono”, particularmente aquellos encargados de generar al frente. Ante Atlas, Luis Montes, Ángel Mena, Santiago Ormeño, y los relevos Omar Fernández y Elías Hernández, tuvieron una noche más bien gris. En general, la media leonesa fue superada por su contraparte atlista, en la que destacó la labor de Aldo Rocha y Edgar Saldívar. Montes está lejos de su nivel, y particularmente en este encuentro se le vio precipitado en sus pases. A Mena le salva el excelente cobro de la pena máxima, mientras que a Ormeño le sigue costando trabajo embonar en el sistema de Holan. La delantera verdiblanca tuvo escasas llegadas sobre la meta rojinegra, y ese es un asunto que debe preocupar al cuerpo técnico.

4.- Los problemas del León no son solo al frente, y la defensa también requiere de ajustes. Stiven Barreiro, por momentos inseguro y tibio en la marcación, cometió un par de errores que pudieron terminar en gol. En términos generales, la zaga leonesa se muestra desubicada y tiene problemas al momento de marcar en el área -el gol atlista es un claro ejemplo-. Los laterales Ramírez y Rodríguez, con dificultades en la salida debido a la presión atlista, aportaron muy poco al frente. Por si fuera poco, el León muestra una “terquedad táctica” -ordenada por Holan-, al constamente querer salir con toques en corto en zona de seguridad, situación que si no es corregida, tarde o temprano va a cobrarle factura.

5.- Aunque hay quien le achaca responsabilidad en el gol rojinegro, Rodolfo Cota sigue siendo la figura leonesa en este inicio de certamen. Con sus buenas intervenciones, el cancerbero mazatleco le sigue “sacando las papas del horno” a la errática defensa verdiblanca. Cota muestra un nivel por encima del resto del plantel, y confirma lo importante que es para cualquier equipo el contar con arquero seguro y con amplia experiencia

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s