Por Luis Miguel Guerrero
1.- Tras mostrar un desempeño tan irregular en el arranque de torneo, al León le urgía conseguir la victoria -fuera como fuera-, y así sucedió. Aún muy lejos del nivel óptimo, tanto físico como futbolístico, el equipo de Ariel Holan batalló en un partido cerrado ante un complicado rival. El mérito de los Verdes fue haber soportado la presión ejercida por el conjunto de Almada, y haber controlado con eficiencia a elementos como Avilés Hurtado y Nicolás Ibáñez. Y aunque el León sigue careciendo de contundencia al frente, y continúa cometiendo pifias al momento de defender, su desempeño fue suficiente para quedarse con los tres puntos. Este resultado le dará una mayor tranquilidad para corregir esos detalles durante el parón de la liga por la fecha FIFA.
2.- Lo mejor del encuentro para los Verdes fueron las dos anotaciones. El primer gol, conseguido apenas al minuto de iniciadas las hostilidades, es una buena jugada entre Mosqueda y Meneses, definida por el colombiano como si fuera delantero. No menos vistosa fue la acción del segundo tanto, originada por un pase de Meneses afuera del área hacia el costado izquierdo, en donde Osvaldo Rodríguez envió un servicio preciso para que Víctor Dávila definiera de cabeza a la entrada del área chica. Ambas jugadas son muestra del real potencial ofensivo del conjunto esmeralda, y nos indican que, con un trabajo adecuado, el León puede volver a ser el equipo goleador que agrada a su afición.
3.- Luego de haber sido suspendido por su expulsión en la final ante Atlas, Jean Meneses regresó al once titular de La Fiera, y seguramente motivado por el nacimiento de su bebé, marcó diferencia en el encuentro. Dejando en el olvido aquellos rumores que lo ponían en Pachuca o Toluca al terminar el torneo pasado, el chileno volvió a ser uno de los hombres importantes en el ataque esmeralda. Ante los Tuzos, “Takeshi” mostró de nueva cuenta la habilidad que lo caracteriza, participando en los dos goles y siendo incisivo en el costado izquierdo. Si Meneses mantiene ese nivel -o lo supera-, su aporte para La Fiera será vital en este certamen.
4.- Entre los puntos positivos del triunfo ante los Tuzos, se debe destacar la labor de Víctor Dávila. Con su movilidad y presencia en el área, el chileno sigue siendo de los mejor en el León en este inicio de torneo. Dávila terminó volanteando con eficacia en la recta final del encuentro, demostrando su polifuncionalidad en el ataque esmeralda. Importantes fueron los ingresos de Fidel Ambriz y Gil Burón en la recta final del cotejo, en especial el joven mediocampista, que le dio seguridad a la media para aguantar los últimos embates tuzos. Otro que sigue mostrando su buen nivel es Rodolfo Cota, quien con sus oportunas atajadas nuevamente se erigió como el hombre importante de los Verdes en el cuadro bajo.
5.- En la parte negativa, las lesiones de Ángel Mena, Osvaldo Rodríguez y Andrés Mosquera encienden las alarmas en el plantel verdiblanco. El aporte de estos tres fue significativo ante Pachuca, y resulta lamentable que los dos primeros pongan en riesgo su asistencia con sus respectivas selecciones. Por otro lado, la defensa leonesa sigue cometiendo errores muy puntuales, y continúa abusando del toque en corto en la salida -la anotación tuza se origina luego de un balón perdido al salir-. Y aunque muestra voluntad, y en esta ocasión tuvo el apoyo de Meneses en el medio campo, a Luis Montes le está costando trabajo encontrar su nivel. El “Chapo”, errático en sus pases y perdiendo el balón en varias ocasiones, no pesó en esta ocasión como orquestador, y extrañó a Santiago Colombatto como apoyo en la media leonesa.
TARJETA AMARILLA: La Fiera estrenó su uniforme especial sobre el tema de Lucha Libre, pero simplemente no lució. Y es que, independientemente de que un diseño sea bonito o no, ninguna camiseta del León se verá bien mientras cuente con esa cantidad de anuncios. La situación es entendible para un equipo que depende en buena medida de esos ingresos, pero ojalá llegue el día en que se limiten los espacios para los anunciantes y dejemos de ver en el uniforme esmeralda “plastas” tan horrendas como la del anuncio del cemento. Se puede vender y obtener ganacias, sin sacrificar la imagen de un uniforme. Tema difícil, más no imposible de solucionar.
Twitter @luismiguelgp