Por Luis Miguel Guerrero
1.- León y América se enfrentaron por primera ocasión en León el 18 de febrero de 1945, con triunfo para los leoneses por 4-0. Triplete de Pablo “Chancharras” Pérez (18’, 27’, 39’) y la anotación de Rodrigo Cervantes (35’) le dieron el triunfo a los Esmeraldas.
2.-Desde 1944, estas dos escuadras se han visto las caras en 138 ocasiones en Liga, con 46 victorias leonesas, 42 empates y 50 triunfos para el América (fuente: Arturo Guerra).
3.- América suma 13 títulos de Liga. León acumula 8 campeonatos ligueros.
La Fiera consiguió su primer título de Liga en la temporada 1947-1948. América fue campeón de Liga por primera vez en la temporada 1965-1966. Para el momento en que la escuadra capitalina alcanzó su primer título, el León ya había conquistado 4.
4.- Por el lado americanista, el chileno Carlos Reinoso es considerado su jugador más grande de todos los tiempos. Reinoso jugó ahí de 1970 a 1979. Los aficionados esmeraldas coinciden en que el brasileño Milton Queiroz “Tita” es el mejor futbolista en la historia del León. El amazónico jugó para la Fiera entre 1990 y 1996.

5.- El torneo pasado (Apertura 2021), y con goles de Emanuel Aguilera y Víctor Dávila, León y América empataron 1-1 en el Estadio León (28 de agosto de 2021) .
6.- En su última visita a la cancha del Estadio Azteca (6 de marzo de 2021), La Fiera fue derrotada 2-1 por las Águilas. Víctor Dávila puso en ventaja a la escuadra leonesa, mientras que Henry Martín y Federico Viñas le dieron la victoria a los de Coapa.
7.- Walter Ormeño, Luis Grill, Miguel Ángel López, Carlos Miloc, Luis Fernando Tena, Gustavo Matosas e Ignacio Ambriz, son los técnicos que han dirigido a ambas escuadras.
8.- Eugenio Arenaza, Rubén Omar Romano, Zizinho, Adrián Chávez, José Luis Salgado, Andrés Silva, Raúl Gutiérrez, Christian Torres, Jesús Mendoza, Kalusha Bwalya, Efrén Hernández, Alvaro Ortiz, Rodrigo Valenzuela, Leonardo Fabio Moreno, Rubens Sambueza y Pedro Aquino; son algunos de los jugadores que han vestido ambas casacas a lo largo de la historia.
9.- Aunque es conocido como “Nou Camp”, el nombre oficial de la casa del León es “Estadio León”. El apodo catalán fue popularizado por el narrador Ángel Fernández en alusión a la condición nueva del inmueble, que recién había sido inaugurado a finales de los años 60. La sede leonesa tiene cupo para 28,759 aficionados.
10.- El Estadio Azteca, sede de la escuadra de Coapa, cambió brevemente su nombre a “Guillermo Cañedo de la Bárcena” en 1997, aunque la iniciativa no fue bien recibida por el público. El inmueble, hasta antes de la actual remodelación, tenía capacidad para 105,064 espectadores.
Twitter @luismiguelgp
