Archivo de la etiqueta: Apertura 2022

La derrota del León ante Cruz Azul en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Y aquí vamos de nuevo. Luego de ligar dos triunfos, y justo cuando parecía que podía tomar un segundo aire en el torneo, la escuadra de Renato Paiva “volvió a las andadas”, mostrando las mismas carencias de casi todo el certamen y dando una pobre exhibición ante Cruz Azul en la Ciudad de México. Y aunque aparentemente muestra un mayor orden de medio campo hacia atrás, el conjunto esmeralda sigue sin tener profundidad, y luce más preocupado en que no le anoten gol, antes que anotar. Cuidando la chamba, Paiva ha convertido al León en un equipo timorato, que sale a conseguir el puntito, con la esperanza de encontrarse algo al frente -como sucedió ante Tigres, y como pudo haber ocurrido en el Azteca-. El panorama luce complicado para una Fiera que matemáticamente tiene muchas posibilidades de meterse por lo menos al repechaje, pero que futbolísticamente tiene muy poco que ofrecer, salvo actuaciones lamentables como la de este jueves.

2.- La zaga leonesa se comportó a la altura casi todo el primer tiempo, provocando constantes fuera de lugar del conjunto rival. Mostrando entendimiento, los centrales verdiblancos -Barreiro y Bellón-, respaldados por los laterales -Cervantes y Rodríguez- que iban muy poco al frente, parecían tener controlado a un desesperado ataque cruzazulino, basado más en los esfuerzos individuales de Carneiro y Antuna. Pero el orden mostrado en la primera mitad se volvió caos en la recta final del partido. Desajustada con el regreso de Tesillo, la defensiva esmeralda cometió errores imperdonables de marcación que permitieron la remontada celeste. Irreconocible, Stiven Barreiro mostró deficiente marcación tanto en el gol de Estrada, como en el de Escoboza. Los Verdes no pudieron soportar el vendaval cementero en los últimos 15 minutos del encuentro, y pagaron caro su incapacidad.

3.- Pasan los partidos y seguimos sin ver el ADN ofensivo prometido por Paiva. El luso, más preocupado por mantener su trabajo, ha hecho de La Fiera un cuadro con una propuesta futbolística limitada. Esa propuesta que apenas si le alcanzó para vencer a Juárez por la mínima en casa, y para sorpresivamente derrotar a Tigres en el “Volcán”. Pero jugar a no perder, a cuidar el punto, y a ver “que te encuentras” adelante; puede funcionar en algunas ocasiones, pero no siempre. Y estuvo a punto de resultarle nuevamente al técnico leonés ante La Máquina, si no hubiera cometido el error de desajustar a su propio equipo, ordenando inexplicablemente tres cambios de golpe al minuto 75. Los ingresos de Tesillo, Castillo y Martínez no hicieron sino descomponer a un conjunto que había mostrado cierto orden, y que con apuraciones estaba soportando el ataque de la ofensiva albiceleste. La falta de previsión del estratega esmeralda generó un caos en el cuadro bajo, que ya no tuvo el respaldo en la media ni de Moreno ni de Campbell, que cedieron su lugar a Byron Castillo y al “Fantasma” Federico Martínez. Errores que se traducen en derrotas, y que tumban el maquillaje de un supuesto repunte.

4.- Si un equipo no ataca, difícilmente va a conseguir triunfos.  Los números son contundentes: cuatro disparos a gol, dos remates a portería y cinco centros al área -uno por izquierda y cuatro por derecha- en todo el encuentro. La ofensiva esmeralda es un cero a la izquierda, y sus últimos dos goles los han anotado defensores rivales. El ataque leonés se basa en el tesón de Lucas Di Yorio -quien provoca el autogol cruzazulino-, y en las ganas de Alvarado por hacer algo diferente. Pero nada más. No hay jugadas de pizarrón, ni disparos de media distancia: la propuesta ofensiva de los Esmeraldas tiene como única característica buscar línea de fondo para intentar centrar al área. Ese es el León ofensivo que el técnico prometió a su llegada.

5.- Luis Montes apareció en el once inicial. Pero todos -menos el técnico- coinciden en que el “Chapo” ya no está para arrancar los partidos, sino para entrar de relevo en la parte complementaria. La dinámica que la media leonesa requiere, Montes ya no la puede brindar. Ante Tigres, la dupla Ambriz-Rodríguez ofreció un buen encuentro, y se esperaba que esta repitiera en el Azteca. Pero Paiva no lo vio así. Por si fuera poco, y a pesar de tener a hombres como Campbell y Moreno, el medio campo esmeralda genera poca amplitud y profundidad. Aún así, ambos elementos habían cumplido, contribuyendo a trabar el juego en ese sector del campo. El problema vino cuando fueron sustituidos por Castillo y Martínez, situación que facilitó que el conjunto de Gutiérrez tomara posesión de la zona. Sin hombres que ayudaran a cuidar y a enfriar el balón, la puerta se le abrió a los locales, quienes acertaron al ingresar a Tabo y a Escoboza.

BARRIDA AL TOBILLO: Además de secuestrar la transmisión del encuentro en su plataforma VIX, TUDN deja en claro que no le importan los televidentes que son seguidores de los equipos visitantes, y nos volvió a regalar una nefasta transmisión localista, que se dedica solo a mencionar y analizar lo que hace o deja de hacer el conjunto de casa. Cuando se tiene a “porristas con micrófono” que están solo esperando que el local reaccione para cantar sus goles, todo se convierte en un verdadero suplicio para quienes no siguen a esa escuadra.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Tigres en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Sorprendiendo a propios y extraños, el León dio la campanada de la temporada venciendo a los Tigres en su propio feudo. Pero más allá del resultado, lo que realmente asombró fue el orden enseñado por los pupilos de Paiva, y el hecho de que el portugués finalmente haya iniciado con un alineación “lógica”. La Fiera casi jugó por nota en el “Volcán”, mostrando disciplina defensiva y una idea más clara al momento de elaborar sus jugadas al frente. Parece ser que los Verdes poco a poco van dejando atrás el mal momento, y por lo pronto, ya suman tres victorias en sus últimos cuatro partidos. Y una de las pruebas más claras de esa mejoría son los dos ceros consecutivos que han conseguido, en los triunfos ante Juárez y los felinos. La benevolencia de nuestra liga hace que el conjunto esmeralda se vuelva a ilusionar con la liguilla, algo que hace dos semanas parecía imposible. Renato Paiva finalmente puede respirar tranquilo, porque aparentemente comienza a entender que sus discursos sobre “ADN ofensivo” deben quedar para después, y que por lo pronto, debe adaptarse a la realidad de la Liga MX, sacando provecho de los recursos que tiene, y del propio estilo que el club ya posee. Su antecesor lo entendió en su momento, y pudo llegar con el equipo a una final. El problema vino después, cuando se empecinó en implantar un sistema que no funcionó en nuestra liga. Esperemos que el portugués no cometa el mismo error.

2.- Aprovechando el mal planteamiento de Miguel Herrera, quien decidió jugar con línea de cinco en el fondo casi todo el encuentro, sacrificando un mediocampista, los Verdes tuvieron la posesión del balón durante buena parte del primer tiempo. Paiva colocó en el medio campo a Fidel Ambriz y a Ivan Rodríguez haciendo una doble contención, con Yairo Moreno y Joel Campbell en labores de volanteo. Esto, combinado con la ausencia de Rafael Carioca en la media universitaria, sirvió para que la escuadra verdiblanca controlara el sector medio, nulificando los ataques locales. Además de la buena labor de los dos escudos esmeraldas, hay que destacar -al igual que en el encuentro anterior- el fuelle de Yairo Moreno, y su peligrosidad cuando parte del medio campo y ataca por el costado izquierdo. Precisamente, el autogol de Samir se origina gracias a la peligrosa diagonal retrasada de Moreno. El colombiano hizo sufrir a Vladimir Loroña, quien le vio el número todo el primer tiempo. Por otro lado, Campbell cumplió bien con sus labores como centrocampista, filtrando al frente y cubriendo el balón como solo él lo sabe hacer. Pero además, el tico se lleva las palmas al mostrar un gran sacrificio, bajando a apoyar al joven Luis Cervantes en la lateral derecha, en la recuperación y marcación .

3.- León inició el encuentro en el Universitario con siete mexicanos, y en estos tiempos de “apertura” al mercado internacional, eso es algo digno de mencionar. Pero indudablemente, lo más destacado es la oportunidad otorgada al joven Luis Cervantes, cuya encomienda no era sencilla, porque tuvo que batallar con las incursiones de Quiñones y Angulo por el costado derecho leonés, y aún así tuvo una aceptable labor. Con su buena actuación en un escenario tan difícil, el oriundo de Guanajuato Capital consiguió que no se extrañara a Byron Castillo, y levanta la mano para repetir en el siguiente duelo. Además del buen desempeño de los canteranos Rodríguez y Ambriz en el medio campo, el ingreso casi al final de Oscar Villa por el propio Cervantes, nos recuerda la calidad que existe en las fuerzas básicas leonesas, y hace albergar esperanzas de que los jóvenes de las inferiores puedan finalmente recibir las oportunidades que tanto se les ha negado en los últimos años.

4.- Ante la ausencia de Victor Dávila, Paiva finalmente siguió la lógica, y decidió darle oportunidad de inicio a Alfonso Alvarado para acompañar a Di Yorio en el ataque, dejando en la banca a Federico Martínez. La decisión fue acertada, porque es claro que el ex rayado tiene más futbol en sus pies que el uruguayo. El “Plátano” que también es peligroso cuando se decide a atacar, cumplió con una función muy similar a la de Dávila, jalando además la marca del rival para abrir espacios que permitían las incursiones leonesas por los costados. Y aunque no anotó gol, Lucas Di Yorio sigue dejando buenas impresiones gracias a su pundonor y entrega. El argentino no da un balón por perdido, y por momentos muestra también sus dotes técnicas. Además, en un par de contragolpes demostró que, a pesar de su 1.90 de estatura, es también peligroso son su velocidad en espacios abiertos. Un par de buenas intervenciones de Nahuel Guzmán impidieron que el ex de Everton consiguiera su séptimo gol del torneo.  

5.- Luego de comer banca durante varios encuentros, Stiven Barreiro ha regresado a un buen nivel, comandando a una zaga leonesa que no ha recibido gol en los últimos dos partidos. Barreiro, quien parece haber recuperado la confianza de Paiva, muestra entendimiento con Paul Bellón en la central, y de continuar así, será muy difícil que vuelva a aparecer el francés Celestine, o que Tesillo tenga alguna oportunidad una vez recuperado de su lesión. Con los laterales más enfocados a sus labores defensivas, el cuadro bajo leonés ha mostrado una franca mejoría, aunque está claro que sigue requiriendo de más trabajo.

TARJETA ROJA: Las transmisiones localistas de TUDN en los partidos regiomontanos son un verdadero dolor de muelas para los aficionados del cuadro visitante, y del público en general a nivel nacional. Los constantes adulaciones a la escuadra local, el “análisis” exclusivo de lo que hace o deja de hacer solo el equipo de casa, y el estar siempre esperando que caiga el gol de los locales, no solo es una falta de profesionalismo, sino también una falta de respeto para el televidente que no es seguidor de las escuadras regias. La presencia de “porristas con micrófono” se puede entender en una transmisión local, no así en una dirigida a un público más amplio.

Twitter @luismiguelgp

El triunfo del León sobre Juárez en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- “Salvando al soldado Paiva”. Así podríamos nombrar al partido de La Fiera ante Juárez, con un Lucas Di Yorio que con su gol -a base de riñones y aprovechando el error de Salcedo- ayudó para prolongar la estadía del técnico Renato Paiva en México, y contribuyó a alargar un proyecto que parece no tener mucho futuro. Di Yorio no solo le salva la chamba al portugués, también le da el triunfo a un León que muy poco había mostrado durante todo el encuentro. Pero a pesar de la victoria, la sensación que deja la escuadra leonesa es la misma: la de ser un equipo chato, que genera poco futbol al frente, y cuyo nivel apenas si le alcanza para jugarle en forma cerrada al número doce de la tabla. Y la opinión general es que lo enseñado ante Juárez de muy poco le va a servir a los Verdes en la próxima jornada, cuando visiten a Tigres en el “Volcán”. Por lo pronto, Renato Paiva puede respirar tranquilo por algunos días, tratando de encontrar la manera de afianzarse en un puesto que ya no luce tan seguro.

2.- Haciendo la enésima modificación del torneo, Paiva incluyó a Victor Dávila, Yairo Moreno y Joel Campbell en su once inicial, intentando repetir la dinámica mostrada en el segundo tiempo ante Necaxa, el fin de semana pasado. Y ciertamente, estos elementos se esforzaron en marcar diferencia ante un visitante ordenado y precavido en el fondo. Pero todo quedó en buenas intenciones. Aunque sus jugadores corren e intentan, el León carece de profundidad, le cuesta un mundo generar llegadas, y las pocas que se tienen terminan desperdiciadas frente al marco rival. Dávila, con una actitud muy negativa, termina haciéndose expulsar de tonta manera, mientras que Campbell finalizó perdido en un costado de la cancha, realizando labores que no le favorecen. Ni siquiera Yairo Moreno, que fue de lo más rescatable por su fuelle e incursiones desde el medio campo, tuvo una noche totalmente redonda.

3.- Lucas Di Yorio merece mención honorífica, porque él, en base a su tenacidad y olfato goleador, consigue la solitaria anotación que le da el triunfo los Verdes. Pero más allá del gol, y a pesar de la sequía goleadora que vivió durante varias jornadas, Di Yorio ha sido de lo más rescatable para La Fiera en esta “época de vacas flacas”. El argentino suma ya seis dianas en la temporada, y se alza hasta el momento como el fichaje más importante del club esmeralda, por encima incluso de Byron Castillo. Queda claro que si el León pasara por un mejor momento, y si tuviera una idea más clara en su sistema ofensivo, Di Yorio tendría en su cuenta más anotaciones, y estaría en boca de todos en el futbol mexicano.

4.- Aunque no fue muy exigida por el modesto ataque juarense, la zaga esmeralda -integrada en esta ocasión por Barreiro y Bellón como centrales- tuvo un desempeño aceptable. Stiven Barreiro, con ganas de abandonar la banca, mostró su oficio como central, y dejó en claro que, a pesar de las criticas, su nivel está muy por arriba del mostrado por el francés Célestine. Y con su presencia, Paul Bellón se confirmó como la otra contratación importante del torneo para los Verdes, luego de que ante Necaxa se le extrañara debido a su suspensión. Con los laterales más “amarrados” y dedicados a labores defensivas, el cuadro bajo leonés no pasó tantas apuraciones como en encuentros anteriores, y pudo colgar finalmente su segundo “cero” del torneo.

5.- El asunto de las tarjetas amarillas y rojas se está convirtiendo en un punto de alerta para la escuadra verdiblanca. Ante Juárez, el León sumó tres cartones ámbar y uno rojo, confirmándose como uno de los cuadros más indisciplinados del torneo, con 31 tarjetas de amonestación y 6 de expulsión. La enorme cantidad de cartones no habla sino de la falta de liderazgo y mano dura por porte del entrenador, y eso está perjudicando al conjunto verdiblanco, que últimamente no termina los encuentros con once elementos. Y para muestra de esa falta de liderazgo, basta con observar la absurda expulsión de Dávila. Muy poco que agregar.

Twitter @luismiguelgp