Por Luis Miguel Guerrero
1.- La temporada del León quedó reflejada a la perfección en el juego ante Querétaro. Y es que vimos los dos rostros de La Fiera: por un lado, el del equipo contundente, que regaló un par de buenos goles en la primera mitad, y que por momentos recordó como tocar el balón y triangular hacia el frente. Y por otra parte, la cara enseñada en la parte complementaria, la del cuadro que defiende mal, que suelta el control de la media cancha, y que pasa apuraciones defendiendo el gol de ventaja. Así pues, el irregular León sigue dando unas de cal y otras de arena, consiguiendo los tres puntos, por momentos jugando bien, y por instantes sufriendo ante el último de la tabla. Renato Paiva aún tiene mucha tarea por hacer, porque a muy poco se aspira en el repechaje con esta bipolaridad futbolística.
2.- El primer tiempo del León fue más que aceptable. Dávila y Di Yorio hicieron conexión para elaborar una excelente anotación apenas al minuto de iniciado el encuentro. Más adelante, el propio Dávila le devolvió la ventaja a La Fiera con un soberbio cañonazo desde fuera del área. Teniendo más participación de Ángel Mena, el ataque verdiblanco hizo batallar al cuadro bajo visitante, y en especial a sus defensores Balanta y Silva. Sin embargo, la ofensiva leonesa fue desapareciendo en la segunda mitad, con unos Gallos Blancos tomando la iniciativa ante la complacencia del local. León no anotaba tres goles desde el triunfo ante América en la jornada 6, lo cual refleja la pobreza ofensiva de los Verdes en el torneo.
3.- La zaga esmeralda, que había dado visos de relativa mejoría semanas atrás, sigue pasando apuraciones en cada partido. Cuando no son expulsiones, son lesiones, o errores de marcación, o cambios ordenados por el técnico. El asunto, finalmente, es que el cuadro bajo leonés no tiene constancia ni continuidad. Y cuando una defensiva termina pasando apuros ante un equipo tan limitado como los Gallos Blancos, algo indudablemente se está haciendo mal. En su enésimo ajuste del torneo, Paiva regresó al cuadro titular a Byron Castillo para trabajar en la lateral izqquierda, sustituyendo al joven Cervantes. La lesión de Barreiro obligó al técnico leonés a echar mano de Tesillo, del que fue notaria su falta de entendimiento con Bellón. León insiste en jugar defensivamente al fuera de lugar, y esa es un arma de dos filos, porque se depende en demasía del VAR. Los ingresos de Sequeira, Nahuelpán y Angulo, en el complemento, le complicaron la existencia al cuadro bajo leonés, que a pesar de su deficiente desempeño, en esta ocasión contó con fortuna al no recibir un segundo gol queretano.
4.- Iván Rodríguez trata de recuperar su nivel, y en este partido cumplió haciendo doble contención con Fidel Ambriz. En general, el medio campo leonés brindó una buena primera mitad al contar con el volanteo de Mena y Dávila. Sin embargo, y al igual que el resto del equipo, su desempeño bajó en la parte complementaria y cedió el control de la zona al rival, que tuvo con el ingreso de Aboagye mayor dinámica hacia el frente. Los ingresos de Campbell por Mena, y de Yairo Moreno por el uruguayo Martínez se antojaron lógicos, aunque tardíos. Yairo cumple con un gol de último minuto que mató las aspiraciones de unos Gallos que se cansaron de perdonar, y que ayuda a maquillar un poco las apuraciones vividas por La Fiera en buena parte del segundo tiempo.
5.- Al igual que ante Cruz Azul, Paiva ordena cambios en “paquete”, en esta ocasión al minuto 79, mandando a la cancha a Joel Campbell, Roberto Cervantes y al “Plátano” Alvarado. Quitando el cambio de Cervantes por Castilo, que era necesario por la dolencia de este último, no queda claro por qué el portugués gusta de realizar tantas modificaciones de golpe -tal vez porque así demuestra, como muchos europeos, que es un gran “innovador” del fútbol-. Ante Cruz Azul, hubo un claro desajuste debido a las sustituciones en masa; y aunque en esta ocasión le resultaron, Paiva tendría que entender que cada partido es diferente, y modificar a su cuadro en el mismo momento y de manera metódica en cada encuentro “porque así es su estilo”, no siempre le va a funcionar.
Twitter @luismiguelgp