Archivo de la etiqueta: Medidas

Béisbol: ¿Por qué hay una distancia de 60 pies y 6 pulgadas del montículo al home?

De acuerdo al reglamento del Béisbol, la distancia entre el frente de la placa del pitcher (un rectángulo de caucho de 24 por 6 pulgadas, ubicado en el montículo) y la parte de atrás del home plate, debe ser exactamente de 60 pies, 6 pulgadas (18.44 metros).

Esta distancia no es casualidad y tiene una intención, ya que ubica al montículo lo más en medio posible del diamante.

Sin embargo, no siempre fue así. El reglamento Knickerbocker de 1845 no fijaba una distancia específica, y hacia la década de 1870, los lanzadores simplemente se ubicaban en un cuadro (no había montículo) ubicado a 45 pies de home (muy similar al cricket, aunque sin permitirle al pitcher iniciar su lanzamiento avanzando, como en ese deporte).

Esa distancia funcionó por algún tiempo, hasta que los lanzadores comenzaron a especializarse y mejorar. El primer juego perfecto en la historia de Grandes Ligas en 1880, realizado por Lee Richmond y el segundo, conseguido por John Montgomery Ward apenas cinco días después, marcaron la necesidad de realizar un ajuste en las medidas reglamentarias.

Tras retrasar la zona del lanzador a una distancia de 50 pies, en 1887 se obligó a los pitchers a iniciar sus envíos con sus pies ubicados a 55.5 pies de home.

Finalmente, la Liga Nacional decidió en 1892 eliminar el cuadro de lanzamiento y establecer el montículo, fijando la distancia a home plate en 60 pies. Se dice que las 6 pulgadas extras son producto del error de la persona que instaló la placa del pitcher por primera vez, equivocación que después fue reglamentada.

Twitter @luismiguelgp

¿Cuánto miden los postes de anotación en el Americano?

Según el reglamento de la NFL (National Footbal League), la estructura conocida como “postes de anotación” (goal poles, en inglés), la cual tiene una forma que asemeja una letra “Y” o un tenedor, debe medir 18 pies, 6 pulgadas (5.63 metros) de ancho en su base horizontal, misma que debe estar a una altura de 10 pies (3.05 metros) sobre el piso.

En esta liga, los postes verticales de la estructura deben medir 35 pies (10.66 metros), medidas que sumadas a la altura de 10 pies de la base horizontal, totalizan una altura de 45 pies (13.07 metros). Además, cada poste debe tener un listón anaranjado en su parte superior.

El diámetro de cada poste debe ser de un máximo de 4 pulgadas (10.1 cm). La estructura debe ser visible desde la linea final en el lado opuesto del campo, y debe estar pintada de amarillo.

Las medidas básicas (sobre todo la relativa al ancho) se han conservado desde la década de los 20, aunque en el Pro Bowl del 2015, la liga experimentó reduciendo el ancho a 14 pies (4.26 metros).

Twitter @luismiguelgp

¿Cuánto mide la cancha de Volleyball?

La cancha de volleyball resulta ser la más sencilla de recordar en cuanto a sus medidas. El rectángulo en donde se juega este vertiginoso deporte mide 18 metros (59 pies)  de largo, por 9 metros (29.5 pies) de ancho.

De igual forma, la red mide un metro (40 pulgadas) en lo vertical, y en el centro debe tener una altura de  2.43 metros en categoría masculina, y 2.24 metros en la variante femenina.

Existe además, una linea denominada “línea de ataque,” que es paralela a la mitad de la cancha y se ubica a tres metros de esta, en ambas mitades. Esta línea divide la zona de ataque de la zona de defensa, la cual mide 6 metros.volley1