Archivo de la etiqueta: New York Mets

¿Qué es el “Día de Bobby Bonilla”?

Por Luis Miguel Guerrero

El 1 de julio de cada año, el ex beisbolista Bobby Bonilla, actualmente de 59 años de edad, recibe la cantidad de 1,193,248.20 dólares por parte de los Mets de Nueva York ¿Por qué ocurre esto, y por qué se le conoce a esta fecha como el “Día de Bobby Bonilla”?

Uno de los peores acuerdos en la historia de Grandes Ligas, fue el realizado entre los Mets y el citado pelotero a principios de este siglo.

Bonilla, oriundo del Bronx y quien tuvo actividad en Grandes Ligas de 1986 a 2001, fue un destacado toletero y un solvente tercera base y jardinero derecho con los Piratas de Pittsburgh y con los propios Mets, entre otros equipos.

En 2000, los Mets decidieron comprar los $5,9 millones restantes del contrato de Bonilla.

Sin embargo, en lugar de pagarle al jugador esa cantidad de dinero en ese momento, los Metropolitanos acordaron realizar pagos anuales de casi $1,2 millones durante 25 años a partir del 1 de julio de 2011, incluido un interés negociado del 8%.

Para ese instante, la propiedad de los Mets se invirtió en una cuenta de Bernie Madoff que prometía grandes rendimientos, y la organización neoyorquina estaba preparada para obtener una ganancia significativa si la cuenta de Madoff cumplía, pero eso no funcionó. La dirigencia de los Mets apostó, y las cosas simplemente salieron mal.

Así pues, los Mets “celebran” cada año el Día de Bobby Bonilla, pagándole más de un millón de dólares, situación que seguirá presentándose hasta el año 2035, cuando Bobby tenga 72 años.

Twitter @luismiguelgp

Mascotas en el deporte: Mr. Met

Mr. Met (Míster Met), la mascota oficial de los Mets de Nueva York de las Grandes Ligas, fue creado en 1963  para aparecer en publicaciones y artículos de mercadotecnia de esa organización neoyorquina.

La botarga apareció al año siguiente, cuando el equipo se mudó al Shea Stadium. 

Mr. Met es un personaje antropomorfo con una enorme pelota de béisbol como cabeza. Es considerado la primera mascota de Grandes Ligas con “forma” humana. 

Debido a la popularidad de otras mascotas, como el Phillie Fanático y el Pollo de San Diego, los Mets decidieron prescindir de Mr. Met a mediados de la década de los setenta, estando ausente por más de 18 años. 

Su regreso se dió en 1994, y desde entonces se ha convertido en uno de los sellos característicos de la franquicia metropolitana.

El personaje ha sido interpretado por varias personas a lo largo de los años, siendo Dan Reilly el primero en portar su disfraz en 1964.

En 2017, esta mascota se vio envuelta en una polémica al “mostrarle el dedo” a un fanático rival tras una derrota de los Mets. La persona encargada de vestir la botarga fue despedida por el equipo.

¿Sabías que…

… el logo de los Mets de Nueva York originalmente incluía los colores Dodger Blue (Azul Dodger) y Giant Orange (Naranja Gigante) para representar el regreso de un equipo de la Liga Nacional a la “Gran Manzana”, en 1962?

Tanto Dodgers como Gigantes emigraron de la urbe neoyorquina hacia California a finales de la década de los 50, dejando a los Yankees como único equipo representativo de esa ciudad.

El escudo de los Mets, diseñado por el caricaturista Ray Gotto, incluye -además de algunas no definidas- las siluetas de los siguientes edificios neoyorquinos (de izquierda a derecha): la torre de una iglesia (representando a Brooklyn “Ciudad de Iglesias”), el Williamsburgh Savings Bank building (el edificio más alto de Brooklyn), el Empire State Building, y el Edificio de las Naciones Unidas.

Actualmente, el logo de los Metropolitanos utiliza los colores Azul Catalina (#002D72) y Naranja (##FF5910).