Archivo de la etiqueta: Pittsburgh Pirates

31 de diciembre – En un día como hoy

(31 de diciembre) En un día como hoy pero de 1972, el avión rentado por el beisbolista de Grandes Ligas, Roberto Clemente, se estrella a los pocos minutos de haber despegado del Aeropuerto de San Juan, Puerto Rico; resultando muertos todos sus tripulantes, incluido el propio pelotero.

Clemente, de 38 años de edad, había organizado una recolección de víveres para ayudar los afectados de un sismo en Managua, Nicaragua.

Nacido en 1934 en Carolina, Puerto Rico; Roberto Clemente fue un destacado atleta en su juventud. Fue firmado por los Dodgers de Brooklyn en 1954, pero debido a regulaciones de la Liga con respecto al pago mínimo, fue finalmente contratado por los Piratas de Pittsburgh.

Desde su debut en 1955, Clemente fue ganador de 12 Guantes de Oro, y de 4 títulos de bateo en la Liga Nacional, promediando de por vida .317 al bat.

También se convirtió en el portavoz de los peloteros latinos en Grandes Ligas, luchando por los derechos de estos.

Sólo tres meses después de su muerte, Roberto Clemente ingresó al Salón de la Fama de Grandes Ligas, en una votación especial.

Independientemente de su labor fuera de los diamantes, a Clemente se le considera uno de los mejores peloteros latinos de la historia.

¿Por qué se llaman “Pittsburgh Pirates”?

El nacimiento de los Pittsburgh Pirates se remonta a 1881, cuando el equipo más fuerte de aquella región de Pennsylvania se unió a la American Association, para comenzar a jugar en ella a partir de 1882.

Aquella novena era simplemente conocida como “Allegheny”, debido a que jugaba en esa ciudad, entonces separada de Pittsburgh. Con el tiempo, y siguiendo la costumbre de aquellos días, en la que se nombraba en plural a los equipos según su ciudad (por ejemplo, los “Bostons”, los “Chicagos”, etc.), a esta novena se le comenzó a llamar los “Alleghenys” (que no “Alleghenies”, como la ortografía inglesa actual señalaría). Cuando su dirigencia decide emigrar a la National League en 1887, el nombre del equipo oficialmente cambió a “Pittsburgh Alleghenys”.

El nombre de “Pirates” (“Piratas”) fue informal por casi dos décadas, y tiene que ver con un hecho que se dio hacia 1890, en el que tras perder a varios jugadores que se fueron a la efímera Player’s League, la novena de Pittsburgh se hizo de los servicios de algunos peloteros de la American Association, destacando el segunda base Lou Bierbauer, quien había jugado para los Philadelphia Athletics. La contratación de ese elemento en particular fue considerada como un “acto de pirataje”, a decir de los dirigentes de la AA, siendo esa la razón del apodo del equipo, el cual se hizo oficial a partir de 1912, cuando apareció escrito en los jerseys.

Los Pirates han ganado 5 series mundiales, y los colores amarillo y negro de su uniforme fueron adoptados en 1948, en honor a la bandera de la ciudad de Pittsburgh, siendo el primer equipo de Grandes Ligas en romper el “patriótico” esquema de colores rojo, blanco y azul, utilizado por el resto de las novenas.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FUTBOL, 12/12/14

Jorge Gutiérrez
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA – Para cualquier jugador de la NBA, ser enviado al peor equipo de la liga sería algo indeseable. Pero para el mexicano Jorge Gutiérrez –quien ayer fue canjeado por los Nets de Brooklyn, y enviado a los 76ers de Philadelphia– esto puede representar una oportunidad de oro. Y es que, tras tener toda la confianza del anterior coach de los Nets, Jason Kidd, las oportunidades para el oriundo de Chihuahua con la quinteta neoyorquina se fueron reduciendo, ya con Lionel Hollins al mando. En la temporada pasada, Gutiérrez vio acción en 17 partidos, anotando 64 puntos, y acumulando 247 minutos sobre la duela. Para este torneo, Jorge solo jugó 44 minutos en 10 partidos, consiguiendo sólo 16 unidades. El mexicano llega a una escuadra sumida en la peor crisis de su historia -19 derrotas y 2 victorias-, que no ha ganado en su propia casa (11 derrotas), y que promedia 103.6 puntos en contra por partido. La competencia directa para el chihuahuense serán los guardias Michael Carter-Williams y el ruso Alexey Shved, quienes –al igual que el resto del equipo- no han andado bien. Si Gutiérrez es del agrado del coach Brett Brown, y si antes no es canjeado o bajado a alguna filial, podrá contar con las oportunidades para demostrar la calidad que alguna vez le vimos con la Universidad de California, y con los Pioneros de Cancún. Mucha suerte para Jorge.
Pittsburgh fans
ASÍ, SÍ CONVIENE – La nueva tendencia entre los equipos de Grandes Ligas es ofrecer algo más que un simple “abono” para toda la temporada. El modelo de “membresía” de los Piratas de Pittsburgh es algo ejemplar. Ofreciendo tres categorías: 80 partidos -empezando en 599 dólares-, 40 partidos –desde 468 dólares-, y 20 juegos –desde 275 dólares-, la cosa no queda ahí. Los Piratas ofrecen además la opción de escoger de entre un catálogo de actividades extras –según lo que haya pagado-, que van desde visitas al campo de juego, hasta jugar golf con algunos miembros del equipo. ¿Algo más? Usted puede recibir descuentos de hasta 100 dólares si opta por imprimir los boletos en su casa. Como puede verse, estas “membresías” son flexibles en cuanto a su precio, y ofrecen verdaderos beneficios –no mentiras-. Algo que se debería copiar en todos lados.

Twitter @luismiguelgp