Archivo de la etiqueta: San Francisco 49ers

NO TODO ES FUTBOL 26/01/22

Por Luis Miguel Guerrero

LA ANTESALA DEL SÚPER BOWL – Este domingo, las finales de Conferencia de la NFL prometen ser de alto nivel, con cuatro equipos que tienen todos los atributos para acceder al Súper Tazón.

En la Conferencia Nacional, el duelo californiano entre los 49ers de San Francisco (10-7) y los Rams de Los Ángeles (12-5) promete sacar chispas. La escuadra angelina, que parte como favorita (-3.5 en los momios), intenta volver al Súper Bowl por segunda vez bajo la dirección del entrenador Sean McVay. Y aunque los reflectores están dirigidos al quarterback Matthew Stafford (4886 YDS, 41 TD), las incorporaciones durante la temporada de Von Miller y Odell Beckham Jr., han sido muy importantes en esta parte del torneo para el conjunto marón.

Sin embargo, no será fácil para los Carneros. Los 49ers dieron la campanada venciendo a Green Bay 13-10 en la ronda divisional de la NFC, y además barrieron la serie de temporada regular con los angelinos, incluido un emocionante final en tiempo extra en la semana 18. La gran interrogante es saber si Jimmy Garopppolo puede hacer lucir en Los Ángeles a una ofensiva que incluye a Deebo Samuel (1405 YDS, 6 TD) y George Kittle. Indudablemente, la escuadra gambusina dirigida por Kyle Shanahan, pasa por un gran momento.

En el duelo de la Conferencia Americana, Kansas City (12-5) recibe a los Bengals (10-7) en la revancha del enfrentamiento de la semana 17 en el Paul Brown Stadium. Los felinos ganaron 34-31, pero las cosas seguramente serán diferentes en el Arrowhead.

Los Chiefs, que tienen una marca total en casa de 9-2, son los favoritos de los apostadores con -7, y tras vencer a Buffalo 42-36 en un gran juego, están en la búsqueda de un tercer campeonato consecutivo de la AFC bajo el mando de Andy Reid. Patrick Mahomes (4839 YDS, 37 TD) pretende seguir siendo la gran figura de la postemporada, apoyado por Travis Kelce y Tyreek Hill.

La gran sorpresa de los playoffs son los Bengalíes. Cincinnati, que está de regreso en el campeonato de la AFC por primera vez desde 1988, además de poseer una defensa solvente, tiene una dupla interesante al ataque con el mariscal Joe Burrow y el receptor novato Ja’Marr Chase (81 REC, 13 TD). El equipo del coach Zac Taylor llega motivado a esta instancia luego de haber echado al favorito Tennessee 19-16 ¿Le alcanzará para llegar al gran partido? Lo sabremos este fin de semana.

Picks: Rams 24, 49ers 17
Chiefs 31, Bengals 20

Twitter @luismiguelgp

10 cosas que debes saber sobre el Súper Bowl LIV

1.- La sede del juego será el Hard Rock Stadium de Miami, el cual fue inaugurado el 16 de agosto de 1987, y tiene una capacidad para 64,767 espectadores. Será la sexta vez que este recinto albergue la final de la NFL, siendo en 1989, 1995, 1999, 2007, and 2010 las otras cinco anteriores.

2.- Miami (y su zona metropolitana) albergará por onceava ocasión este evento, convirtiéndose en la ciudad que más Súper Bowls ha celebrado.

3.- Desde 1970, año en que la NFL y la AFL se convirtieron en NFC y AFC respectivamente, la Conferencia Nacional ha triunfado en 25 ocasiones, mientras que la Americana lo ha hecho en 24. Antes de la fusión en ese año, la NFL y la AFL ganaron cada una dos campeonatos en las cuatro primeras ediciones del Súper Bowl.

4.- Esta será la séptima aparición de los 49ers en el Súper Bowl. Los Gambusinos han triunfado en cinco de sus seis apariciones anteriores. Por su parte, los Jefes estarán participando en su tercer Súper Tazón. Kansas City, que no aparece en esta instancia desde el Súper Bowl IV, en 1970, registra su único campeonato precisamente en ese año.

5.- El trofeo Vince Lombardi, otorgado al equipo campeón, fue diseñado en 1966 por el entonces comisionado de la NFL, Pete Rozelle, y el vicepresidente de Tiffany & Co., Oscar Riedner. Este premio mide 56 cm. y pesa 3.2 kg. Está hecho de plata y se calcula que su elaboración -que tarda 4 meses- cuesta cincuenta mil dólares.

6.- Se calcula que, solo en Estados Unidos, se consumirán 1,400 millones de alitas de pollo. Además, también serán consumidos 3.6 millones de kilogramos de palomitas de maíz, 12.7 millones de kilos de papas fritas, 24 millones de kilos de aguacate, y 1,230 millones de litros de cerveza.

7.- Los 49ers estarán vistiendo de blanco, mientras que los Jefes saldrán al emparrillado en su uniforme rojo. En los últimos 15 Super Bowls, los equipos vistiendo de blanco han salido triunfadores en 13 ocasiones. Adicionalmente, las últimas dos apariciones de San Francisco en esta instancia usando su jersey blanco (Súper Bowl XVI y XXIV) fueron ganadas por los californianos.

8.- La cadena Fox será la encargada de trasmitir este evento en Estados Unidos, siendo la novena vez que lo hará desde 1997. En México, el partido podrá ser visto en TV Azteca, TUDN, ESPN y Fox Sports.

9.- Cada comercial de 30 segundos transmitido durante este Súper Bowl tendrá un costo de 5.6 millones de dólares. Estas son todas las marcas cuyos anuncios aparecerán en la transmisión: Amazon, Amazon Prime Video, Audi, Avocados from Mexico, Michael Bloomberg, Bud Light / Bud Light Seltzer, Budweiser, Cheetos, Coca-Cola, Discover, Doritos, General Motors, Google, Facebook, Hard Rock International, Heinz, Hyundai, Hyundai Genesis, Kia, Little Caesars, Michelob Ultra, Michelob Ultra Pure Gold, Microsoft, Mtn Dew, National Football League, New York Life, Olay, Pepsi, Planters, Pop-tarts, Porsche, Pringles, Quibi, Quicken Loans, Reese’s, Sabra, Snickers, SodaStream, Squarespace, Tide, Toyota, Donald Trump, TurboTax, Turkish Airlines, Verizon, Walmart, y WeatherTech.

10.- La cantante Demi Lovato será la encargada de entonar el himno nacional estadounidense. El espectáculo de medio tiempo será ofrecido por las cantantes Shakira y Jennifer López. Será apenas la tercera vez que artistas latinas se presenten en este show, siendo Gloria Estefan la única en hacerlo anteriormente, en 1992 y 1999.

Twitter @luismiguelgp

NO TODO ES FÚTBOL 01/02/20

EL SÚPER DOMINGO – La fecha ha llegado, y este domingo seremos testigos del Súper Bowl LIV, en el que 49ers de San Francisco y Jefes de Kansas City seguramente nos regalarán una espectacular batalla de poder a poder. A continuación, un breve análisis del enfrentamiento que se viene.

¿Por qué puede ganar San Francisco?

Aunque los momios siguen dando una ligera ventaja a los Jefes (-1.5), la mayoría de los expertos coinciden en que los 49ers (12-4) es una escuadra más balanceada, que tiene todo para quedarse con el trofeo “Vince Lombardi”. Y es que la ecuación es muy sencilla: Kansas City tiene al mejor hombre sobre el emparrillado (Pat Mahomes), pero San Francisco tiene al mejor equipo.

Sin tener los reflectores encima como Mahomes, Jimmy Garoppolo (27 TD, 13 INT) es un mariscal confiable, que tendrá su prueba de consagración en el gran partido. Pero el auténtico “as bajo la manga” de San Francisco se llama Raheem Mostert (137 CAR, 26 TD). El egresado de Purdue ha tenido una magnifica campaña, y puede hacerle daño a una defensiva que ha admitido demasiadas anotaciones durante la postemporada.

Cierto, se antoja difícil que los Gambusinos nulifiquen al hábil y preciso Pat Mahomes, pero será casi imposible para los Chiefs superar todo el encuentro a DeForest Buckner, Nick Bosa, Richard Sherman, y al resto de la linea defensiva californiana. A lo largo de la historia de los Super Tazones, hemos visto que una buena defensa marca la diferencia. La frase “las defensivas ganan campeonatos” no fue inventada por casualidad.

¿Por qué puede ganar Kansas City?

Patrick Mahomes (26 TD, 5 INT) es un verdadero fenómeno, y es quizás en este momento el mejor quarterback de la NFL. Contar con un mariscal tan capaz debería bastar para poner a los Jefes como favoritos. Pera además, Kansas tiene en el corredor Damien Williams (111 CAR, 498 YDS) y en el ala cerrada Travis Kelce (97 REC, 5 TD) a dos elementos base de una ofensiva que ha anotado 86 puntos en sus últimos 7 cuartos, y esa es una carta de presentación intimidante.

El otro factor a favor de los Jefes es Andy Reid (221–142–1, .609). “La Jarra de Kool-Aid” es un viejo lobo de mar, que ya supo lo que es ganar un Súper Bowl en su época como coordinador ofensivo en Green Bay. Reid habrá tenido dos semanas para estudiar las debilidades de su rival, y seguramente tendrá un par de sorpresas para contrarrestar el poderío de los 49ers. Luego de perder la oportunidad de llegar al Súper Tazón del año pasado, el entrenador en jefe de Kansas City tiene sed de revancha, y no estará dispuesto a dejar pasar esta chance.

Para los Chiefs, el primer cuarto será vital. Si Kansas City es capaz de asestar un golpe tempranero, y más aún, logra contener el ataque terrestre de los 49ers, sus posibilidades de alzarse con el triunfo aumentarán considerablemente.

Predicción: San Francisco 31, Kansas City 28

Twitter @luismiguelgp