El triunfo del León sobre Puebla en cinco puntos

1.- Lo más plausible para el León en el juego de vuelta ante La Franja fue su contundencia, misma que le permitió resolver la serie muy temprano. El autogol de Perg (producto de un buen servicio de Tesillo), y la anotación de Mena (que termina ganándole su duelo personal a Vikonis) bastaron para que los Verdes le dieran la vuelta al marcador global. No hubo más: Ambriz y sus huestes solucionaron el problema muy pronto, y el resto del encuentro quedó como mera anécdota.

2.- Puebla venía con la firme intención de defender su ventaja, y la estrategia de Reynoso fue echar a su equipo atrás, dar patadas en un presión intensa, y buscar generar algún contragolpe que tomara mal parada a la defensiva leonesa. Nada de eso funcionó, porque los dos goles esmeraldas antes de los 30 minutos complicaron el plan original del técnico peruano. Los Camoteros apostaban a jugar con la desesperación leonesa mostrada en la ida, pero las condiciones del encuentro no se prestaron para ello.

3.- En la parte positiva, la media cancha verdiblanca brindó un primer tiempo más que aceptable. Pedro Aquino y su buen desempeño como escudo le otorgó mayor libertad a Luis Montes, quien se siente respaldado y se dedica a orquestar. Volvimos a ver al Fernando Navarro “todo terreno”, voluntarioso y acertado (ojalá que este también reconozca cuando se le alaba, y deje de molestarse cuando la prensa le señala algún error). El “Avión” Ramírez, ahora en labores como lateral, vuelve a cumplir y se confirma como uno de los mejores esmeraldas del torneo.

4.- No fue exigida, pero la dupla Mosquera-Barreiro cumplió a secas, y lució un poco más asentada que en la ida. Aunque tiene atrás a un arquero confiable en la figura de Cota, el cuadro bajo leonés sigue dejando dudas al momento de enfrentar los contragolpes, y en las jugadas a balón parado, en especial los balones por arriba. Este es uno de los puntos que Ambriz tiene aún que trabajar de cara a la siguiente fase.

5.- Se podrá decir que, como el partido se resolvió muy pronto, la escuadra leonesa se dedicó al manejo del mismo, y su actuación conservadora en el segundo tiempo fue “parte del plan”, evitando tomar riesgos innecesarios. Sin embargo, a muchos aficionados no terminó de convencer esa actitud conformista, a sabiendas de la capacidad del equipo al frente. En momentos del segundo tiempo, el ímpetu poblano echo atrás a los leoneses, que tenían un hombre más y no se notó. Queda la sensación de que este cuadro tiene aún varios detalles por mejorar, y que en los dos partidos de la serie contra Puebla se jugó muy por debajo del nivel de la temporada regular.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s