Archivo de la etiqueta: Guard1anes 2020

El triunfo del León sobre Pumas en cinco puntos

1.- No fue una final brillante, pero sí muy bien jugada por el León. Dueño de la cancha y con mucha seguridad, el equipo de Nacho Ambriz jamas dio un signo de desesperación durante la serie -ni siquiera cuando estuvo abajo en el marcador en C.U.-. La vuelta fue jugada por nota, dejando el “fútbol bonito” para otra ocasión, y optando por la practicidad y el control del medio campo como objetivos principales. Los Pumas, en base a su dinámica, toque rápido y llegadas por los costados, intentaron pero nunca pudieron descifrar el planteamiento leonés. Finalmente La Fiera maduró, y entendió que estos compromisos se ganan con inteligencia, y que el juego espectacular no siempre ayuda a conseguir campeonatos.

2.- Aunque aparentemente -y según se dio a conocer en redes sociales- Ambriz enfrentaría la vuelta nuevamente con doble contención, de último momento decidió sacar a Rodríguez para darle entrada al “Avión” Ramírez. ¿El resultado? Nacho tuvo en el joven leonés un auténtico “todo terreno”, que jugó igual por izquierda que por derecha, y por momentos se sumo a las labores de medio campo. El aporte de David fue determinante en el desarrollo del juego. El decidirse por Emmanuel Gigliotti de inicio, pronto le rindió frutos y el “Puma” -ahora sí- confirmó su categoría de delantero, anotando un gol tempranero que facilitó el trámite del partido para La Fiera.

3.- Aunque de inicio pudo haber parecido catastrófico e hizo recordar el fantasma de la final ante Tigres, la lesión de Ángel Mena no terminó pesando. La entrada de Joel Campbell, quien tenía el firme objetivo de llevar rumbo a la banda todos los balones que le llegaran, para jugar con la paciencia universitaria, también fue importante. Y hay noches en que todo te sale: el ingreso de Yairo Moreno por el propio Campbell a diez minutos del final, combinado con una genialidad del Chapo, culminó con la anotación que dio la tranquilidad para finalizar el partido sin sobresaltos.

4.- Se debe reconocer la labor de Pumas, y el que nunca se rindieran, ni siquiera estando abajo en el marcador. Lillini apostó al talento y fortaleza de González combinado con Dinenno al frente, pero tuvieron muy pocas oportunidades. En el medio campo, Vigón y López fueron bien controlados por los leoneses, y jamás pudieron generar lo que de ellos se esperaba. Desesperado, el técnico auriazul recurrió al lesionado Iturbe, pero tampoco pesó. Se apostó por la experiencia de Talavera en el arco, pero el jalisciense terminó influyendo en el primer gol verdiblanco. En resumen, las cosas no se le dieron al estratega auriazul.

5.- Es justo mencionar a los dos hombres más importantes de la Final: Luis Montes y Nacho González. El “Chapo”, convertido en el mejor jugador de la liga, tuvo una serie ante Pumas más que aceptable, pero más importante es lo que hizo durante todo el torneo, siendo pieza clave en el medio campo leonés y conduciendo a La Fiera a la cima de la tabla. Su buen toque y viveza nunca pudieron ser contenidos por los universitarios, y la asistencia que da a Moreno en la segunda anotación fue el digno colofón a una gran campaña. Por su parte, Ignacio González dio el partido de su vida -su último como profesional- liderando y tranquilizando a una zaga leonesa de buenos pero impulsivos defensores colombianos. La jugada en el área en donde “con pinzas” le roba el gol a Vigón, es tan valiosa como las anotaciones que consiguió en anteriores finales. González es ya una leyenda esmeralda.

Twitter @luismiguelgp

El empate de León ante Pumas en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- Para enfrentar a Pumas en su feudo, Nacho Ambriz decidió jugar con una doble contención integrada por Pedro Aquino e Iván Rodríguez, dejando -al igual que en la vuelta ante Chivas- a Joel Campbell como único hombre al frente. Sin embargo, la presión constante de Pumas, y el excesivo tránsito del balón en el medio campo, hizo que esta fórmula no le funcionara a los Verdes. Dio la impresión de que Aquino y Rodríguez terminaron “estorbándose” y limitando la labor de Luis Montes. Por su parte, y ante la buena labor de la línea de cuatro universitaria, Campbell tuvo poco aporte, y tanto Mena como Meneses fueron nulificados en los costados.

2.- La entrada de Gigliotti y de Ramírez en la segunda mitad, fue la respuesta de Ambriz al planteamiento universitario. Lo entrecortado del juego en la parte complementaria, y la buena labor defensiva auriazul, por poco hace que los cambios no le resultaran a Nacho. Afortunadamente para la causa leonesa, la gran jugada por el costado izquierdo de Ramírez, y el oportuno remate del “Puma” tras el pase del primero, le dieron el valioso gol del empate a La Fiera, y un respiro a Ambriz, quien pudo presumir que sus cambios, efectivamente, funcionaron.

3.- Hay que reconocer el planteamiento de Lillini y el buen desempeño de sus hombres ante el León. Pumas recurrió a presionar a los Verdes desde su salida, a copar el medio campo e incluso a recurrir al juego sucio, que ante la complacencia del silbante Hernández, resultó efectivo. La ya mencionada línea de cuatro al fondo jugó casi a la perfección limitando los embates leoneses, y solo un descuido al final del encuentro permitió la anotación esmeralda. El León siempre se vio incómodo y tuvo poca posesión del esférico durante el partido.

4.- Es bueno saber que se cuenta con un arquero confiable, y Rodolfo Cota lo dejó en claro cuando fue exigido en C.U.. Dejando atrás la polémica y su error hace una semana ante Chivas, el portero leonés se vio seguro en las salidas por arriba, y tuvo un par de atajadas bastante oportunas. Cota nos demuestra que, concentrado al cien por ciento, es uno de los cancerberos más seguros de la liga.

5.- Luego de la expulsión de Stiven Barreiro, fue gratificante ver en la cancha a Ignacio González, El eterno defensa verdiblanco, que el próximo domingo se despedirá de las canchas, ha sido pieza fundamental en los tres últimos títulos del León, y es significativo verlo participar en la posible obtención de otro campeonato. La presencia de Nacho se notó de inmediato en el terreno de juego, y puso orden a sus compañeros en el cuadro bajo. Curiosamente, el gol del empate cae al poco tiempo de que González ingresara a la cancha. Los aficionados leoneses esperan que Nacho sea un verdadero amuleto para ganar la octava estrella. 

Twitter @luismiguelgp

“OCTAVA A LA VISTA”

Por Luis Miguel Guerrero 

OCTAVA A LA VISTA- Tan cerca y tan lejos. Así ve el conjunto esmeralda y su afición la posibilidad de conseguir el campeonato y bordar la octava estrella en el histórico escudo.

A este equipo, que ha dominado los últimos torneos a placer con su buen fútbol y con su agradable estilo para la tribuna, solo le falta sortear el último obstáculo para confirmarse como el mejor: derrotar a los Pumas.

Tanto el técnico Nacho Ambriz, como la mayoría de los elementos de este plantel, tienen aún la espina clavada tras haber perdido la final hace casi un año y medio ante los Tigres. Los buenos números, la seguidilla de victorias y el “juego bonito” de nada sirvieron en aquella ocasión ante unos felinos cancheros que superaron con su estilo “feo” -pero práctico- a una escuadra leonesa que pasó apuros desde el inicio de la liguilla.

Pero a diferencia del de aquel torneo, el actual cuadro verdiblanco -sin renunciar a su estilo- se nota más maduro, más práctico, con un juego colectivo impecable y sin depender de uno o dos jugadores para funcionar de manera adecuada. El manejo de los partidos de vuelta en esta liguilla ante Puebla y Chivas, son un claro ejemplo de lo anterior, y aunque los juegos de ida no han dejado del todo convencidos a sus seguidores, existe la confianza de que contra Pumas se podrá resolver de manera satisfactoria la serie.

De igual forma, y de manera muy distinta a lo que vimos en el 2019, el conjunto esmeralda ya demostró una interesante capacidad para reaccionar y sobreponerse a la adversidad, ya sea en marcadores en contra, o en errores crasos como el de Rodolfo Cota, por lo que las esperanzas de una buena conclusión aumentan.

Cierto, hay figuras en este plantel como Montes, Mena, Campbell o el propio Cota, pero también se cuenta con auténticos guerreros como Ramírez, Mosquera, Tesillo o Rodríguez, que hacen de esta escuadra la candidata a la corona. 

Están por jugarse los 180 minutos más importantes en la historia del Club León, y toda una ciudad confía en que, ahora sí, podrá celebrar la obtención del campeonato.