El triunfo del León ante Juárez en cinco puntos

Por Luis Miguel Guerrero

1.- El objetivo principal del León -en este momento- se llama Seattle Sounders, y por tal razón, se presentó con un cuadro alternativo en la cancha del Olímpico Benito Juárez. La decisión de Holan fue acertada, el equipo fronterizo no tiene el nivel suficiente para darle pelea incluso al equipo suplente de La Fiera. Aunque el primer tiempo fue parejo debido al pobre futbol del local y a la falta conjunción del visitante, las cosas en la segunda mitad se inclinaron -gracias a los ajustes- en favor de los leoneses. La victoria en Juárez deja a los Verdes en inmejorable posición en la tabla -amanecieron como cuartos-, y a pesar de las críticas, y de un sistema que no termina de cuajar ni gustar, los números le siguen sonriendo al técnico argentino.

2.- Indudablemente, lo mejor de la noche en Ciudad Juárez fue la aparición de cuatro canteranos leoneses sobre la cancha. Además de la presencia del consolidado Iván Rodríguez, resultó grato ver al joven Oscar Villa en la lateral izquierda, cumpliendo bien con sus labores defensivas. Fidel Ambriz en la media, sobrio y seguro, poco a poco se convierte en una realidad. Sorpresiva resultó la inclusión de Armando León en el ataque, recibiendo la confianza de Holan por encima de Ormeño. Y aunque hubiera sido bueno para el de Ensenada recibir más minutos en el segundo tiempo, debemos esperar que no sea la última vez que el técnico argentino eche mano de él en el torneo.

3.- La nota mala la dio el uruguayo Federico Martínez. El charrúa, quien se nota presionado y precipitado, sigue mostrando muy poco desde su llegada al conjunto esmeralda. Martínez peca de individualista cada vez que ingresa al área, y esa presión antes mencionada, lo tiene convertido en un delantero errático, carente de tranquilidad y claridad mental. Fue un pésimo gesto de su parte el manotearle y gritarle al joven Armando León por haberle quitado un disparo en el área, reflejando solamente el mal momento que está viviendo en lo anímico. Si el sudamericano no se relaja, su paso por el León será breve y olvidable.

4.- Ariel Holan decidió darle entrada a los titulares en la segunda mitad, y hay que aplaudirle eso al argentino. Esta vez no vimos al León conformista de los duelos ante Chivas y Necaxa, y sabiendo que el rival lo permitía, buscó la victoria en el patio juarense. La entrada de Dávila revolucionó la delantera leonesa, y la dinámica del chileno le complicó la vida a los zagueros locales, abriendo la puerta para la anotación de Elías, muy temprano en la parte complementaria. El ingreso de Colombatto confirmó la ambición por quedarse con los tres puntos para un León que tuvo para matar a los Bravos. Desgraciadamente -y esta es la parte negativa-, el conjunto esmeralda sigue careciendo de contundencia, y el que no haya conseguido más anotaciones ante una escuadra tan débil como Juárez, es motivo de preocupación. 

5.- La defensa esmeralda tuvo una noche relativamente tranquila, salvo un par de descuidos en la recta final que pudieron haber significado el empate. Destaca el buen entendimiento que mostró Gary Kagelmacher con William Tesillo en la central -el partido se prestaba para ello- y las incursiones, cada vez más claras y peligrosas de Andrés Mosquera por la lateral derecha. Por tercer partido consecutivo el León cuelga un cero, y eso habla del buen trabajo en general de su cuadro bajo.

Twitter @luismiguelgp

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s