Por Luis Miguel Guerrero
¡PLAYBALL! – La temporada 2023 de Grandes Ligas arranca este jueves, y las expectativas recaen en algunos equipos en particular. Estas son las predicciones para la campaña que está por iniciar.

En el Este de la Liga Americana, la pelea por el gallardete estará entre Yankees y Azulejos. Después de llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana el año pasado, todo apunta a que los “Mulos” vuelvan a ser el mejor equipo en esta división. La rotación neoyorquina luce sólida con Gerrit Cole, Carlos Rodón, Néstor Cortés y Luis Severino, respaldada por uno de los mejores bullpens de la liga. Por si fuera poco, el ataque de los Bombarderos se ve bastante respetable con Aaron Judge, Giancarlo Stanton y Anthony Rizzo. Sin embargo, no se debe descartar a Toronto de la contienda. Además de una rotación solvente, la novena canadiense tiene toletes de respeto con Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, George Springer, Matt Chapman, Daulton Varsho y el mexicano Alejandro Kirk.
La Central del Joven Circuito tendrá lugar un cerrado duelo entre Guardianes y Mellizos. El año pasado, Cleveland fue campeón divisional con la marca más pobre (92-70), y se espera algo similar para esta temporada. La juventud de los Guardianes (Will Brennan, Gabriel Arias y George Valerano son ejemplos de ello) no fue impedimento para conseguir el banderín, y se espera que con más experiencia, la novena de Terry Francona repita la hazaña, con el veterano dominicano José Ramírez como líder del equipo.

En el Oeste, no se ve quien pueda quitarle el gallardete a los poderosos Astros. Incluso con Seattle, Los Ángeles y Texas luciendo más fuertes este año, la división seguirá perteneciendo a Houston. La novena de Dusty Baker sigue siendo impresionante con los bates de Yordan Álvarez y Kyle Tucker, con una rotación encabezada por los dominicanos Framber Valdez y Cristian Javier.
En la Liga Nacional, Mets y Bravos sostendrán una dura batalla buscando el banderín. El Este del Viejo Circuito es el más peleado, y de ahí han salido varios de los campeones recientes de la liga. Atlanta sigue siendo un conjunto balanceado, con una excelente rotación integrada por Spencer Strider, Max Fried, Charlie Morton y Kyle Wright, y con figuras en el cuadro como Ronald Acuna Jr., Austin Riley y Matt Olson. Enfrente tendrán a los Mets, que al igual que el año pasado, pelearán codo a codo por el gallardete. A pesar de haber perdido a deGrom, el trío de lanzadores neoyorquinos compuesto por Max Scherzer, Verlander y Kodai Senga es de bastante respeto. Pete Alonso y Francisco Lindor son sus figuras, respaldados por los bates de Brandon Nimmo, Jeff McNeil y Starling Marte.
Cardenales y Cerveceros serán los principales contendientes en la Central. En San Luis, Paul Goldschmidt y Nolan Arenado lideran un fuerte line-up, que con la llegada de Willson Contreras se volvió más peligroso. Integrado por el japonés-estadounidense Lars Nootbaar, Tommy Edman y Tyer O’Neill, el ataque de los sanluisinos es uno de los más sólidos en la Gran Carpa. No se debe dar por descartada una sorpresa de Milwaukee, que con su tercia de inicialistas compuesta por Corbin Burnes, Brandon Woodruff y Freddy Peralta, pueden tener posibilidades de pelear por el gallardete.

No menos interesante será la batalla entre Dodgers y Padres por el título divisional en el Oeste. Los Esquivadores tienen una de las mejores rotaciones del circuito, con Clayton Kershaw (si no se lesiona), Julio Urias, Dustin May, Noah Syndergaard y Tony Gonsolin (que por lesión será sustituido por el prospecto Ryan Pepiot). Los Dodgers perdieron a los Turner, pero un equipo que tiene en su line-up a Mookie Betts, Freddie Freeman, Will Smith y Max Muncy no puede ser menos que contendiente para llegar a la Serie Mundial. El rival en la división, que incluso peleará por llegar al Clásico de Otoño, es San Diego. Juan Soto, Manny Machado, Fernando Tatis y la llegada de Xander Bogaerts hacen del sandieguino un line-up poderoso, y la tercia de lanzadores integrada por Blake Snell, Joe Musgrove y Yu Darvish, está casi a la altura de la de los Dodgers. Será un duelo bastante cerrado entre estas dos escuadras.
Predicciones:
LIGA AMERICANA
Este: Nueva York
Central: Cleveland
Oeste: Houston
Comodines: Toronto, Seattle, Los Ángeles
LIGA NACIONAL
Este: Atlanta
Central: San Luis
Oeste: San Diego
Comodines: Nueva York, Los Ángeles, Milwaukee
SERIES DE CAMPEONATO
Liga Americana: Nueva York-Houston
Liga Nacional: San Diego-Atlanta
SERIE MUNDIAL
Atlanta-Houston
CAMPEÓN
Houston
Twitter @luismideportes