El empate del León ante Chivas en cinco puntos

1.- En el Akron vimos el típico partido de ida  en las liguillas: Cerrado, con los equipos temerosos por dar “el primer golpe”, y de mucha lucha en el medio campo. En base a un planteamiento ordenado, Chivas le complicó a los Verdes el tránsito de la pelota en los primeros cuarenta y cinco minutos. Pero es lo único que podemos destacar de los Rojiblancos, porque el resto del partido le perteneció a los Esmeraldas. Indudablemente, el gol de visitante fue lo mejor para La Fiera en este cotejo. Sin embargo, y aunque con un relativo dominio de sus encuentros, es de llamar la atención que el León no termina de recuperar el buen fútbol de la temporada regular, y fuera de casa está batallando.

2.- Para destacar, la actuación de Joel Campbell. El tico, iniciando como titular ante la ausencia de David Ramírez, fue el hombre desequilibrante por parte de La Fiera, y quien intentó siempre hacer algo distinto. La jugada que hace en el área y que da lugar al centro para el excelso disparo de Navarro, es de primer nivel. Y ante las grises actuaciones de Mena y Meneses, el centroamericano se erigió como el mejor elemento leonés en territorio tapatío. Pedro Aquino nuevamente realiza una buena labor en el medio campo, mientras que la zaga se comportó a la altura. 

3.- La jugada que marca el rumbo del partido es la imprudente salida de Cota, que abrió la puerta para el empate. El cancerbero leonés perdió la concentración de manera inexplicable y ocasionó un penal que permitió que el Guadalajara emparejara los cartones. Sin embargo, es un error grosero y punto. Cota, quien ha sido pieza importante cuando ha sido requerido en la temporada, tiene la oportunidad de reivindicarse el próximo sábado. No comparto la opinión de quienes lo acusan de deshonesto. Ese tipo de señalamientos los puedo entender en un aficionado, quien con la “calentura” del resultado puede pensar en esas posibilidades. Sin embargo, encuentro reprobable que periodistas profesionales lancen una acusación así, basándose en “movimientos de ojos” o en “sacar la lengua”. Argumentos por demás pobres.

4.- Ni Gigliotti ni Sosa son los delanteros que requiere el sistema de Nacho Ambriz, y eso quedó de manifiesto en este encuentro. El “Puma”, aislado y con poca movilidad en el área, no recibe balones a modo, y para un rematador como él, es muy complicado destacar en esas circunstancias. Caso contrario, “Nickiller” -que debería considerar hacer carrera como “gamer”- muestra mayor movilidad, pero una incapacidad terrible para rematar a gol. No es de dudarse que uno de estos dos se haga presente en el marcador en el o los partidos restantes, pero definitivamente no encajan en el actual estilo leonés.

5.- Siempre he dicho que para ganar un partido, un equipo debe de imponerse también a un mal arbitraje. Aunque no influye de manera directa en el resultado, la labor del silbante Marco Antonio Ortiz fue bastante malita. El duranguense permitió que Campbell fuera cosido a patadas y no mostró una sola preventiva a los del “Chiverío”. De igual forma, se rehusó a revisar una mano en el área tapatía que bien pudo haberse marcado como penal. En conclusión, fue el típico arbitraje localista.

Twitter @luismiguelgp

Deja un comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s